Ir al contenido principal

ABP III


En está entrada de esta segunda semana se nos pide por parte del INTEF y sus administradores del MOOC: “ABP:hacía un aprendizaje interdisciplinar presencial y a distancia “ que de manera voluntaria comentemos  la práctica de aprendizaje cooperativa , así como, una metáfora visual de tu prototipo de proyecto que sintetice los valores que quieres transmitir con el proyecto que estas diseñando.

Actualmente, en las escuelas se utilizan estrategias cooperativas para promover el trabajo en equipo y reducir la competitividad. La palabra cooperar proviene del latín y significa “ obrar conjuntamente para un mismo fin”. Así pues, según su origen etimológico, podemos afirmar que el trabajo cooperativo es un proceso de aprendizaje que parte de la organización de la clase en pequeños grupos mixtos y heterogéneos donde los alumnos trabajan conjuntamente de forma coordinada entre sí para resolver tareas académicas y profundizar en su propio aprendizaje.

Él aula cooperativa se basa en las teorías de autores como Vygotsky con su teoría Sociocultural, la teoría Genética de Piaget, la teoría de la Interdependencia Positiva de los hermanos Johnson, la teoría de Ausubel  del Aprendizaje Significativo, la Psicología Humanista de Rogers, y la teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner.
Teniendo en cuenta estas teorías de estos autores, podemos afirmar que las características del Aprendizaje Cooperativo en él aula ordinaria son las siguientes:

  • El rol del docente, consiste en propiciar espacios de cooperación y estructurar los grupos y repartiendo roles y las tareas para conseguir un objetivo común.
  • Los grupos, normalmente, son  heterogéneos. El docente elige los grupos para que se ayuden y complementen unos a otros.
  • La interdependencia positiva, son conscientes de que para obtener el éxito individual, primero se debe obtener el grupal, contando con todo el resto del grupo.
  • La responsabilidad individual, evitando que el estudiante pasivo se aproveche del trabajo de los demás compañeros.
  • Se debe promover la igualdad de oportunidades.
  • La interacción cara a cara es importante para pasar del trabajo de equipo al trabajo en equipo.
  • Fomentar las habilidades sociales y las destrezas individuales para enseñar a trabajar cooperativamente.
  • La evaluación es importante, bien de tipo, autoevaluación, heteroevaluacion, coevaluacion, que puede realizarse en distintos momentos, diagnostica, formativa y sumativa.
En definitiva, el trabajo cooperativo no consiste simplemente en trabajar en equipo, sino propiciar un espacio de aprendizaje y convivencia donde se pongan en juego las habilidades sociales y las destrezas individuales de cada uno, para conseguir con éxito un objetivo común.

La gran Barrera de Coral o Arrecife de Coral .

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado docente y Salud (INTEF)

   Reto final: Elaborando un plan de Autocuidado semanal del curso (NOOC) online de la plataforma INTEF titulado : “Salud y Cuidado docente”.   Tema: Salud y Cuidado docente (vida diaria) Es un programa voluntario, gratuito dirigido a profesores y personas del ámbito sanitario a los que se les ofrece una metodología innovadora de salud para las actividades de la vida diaria. ¿Todo es Salud mental?, definiendo conceptos. Un programa implementado para la salud y el cuidado docente durante una semana de duración. Empezando el lunes de la semana con un recorrido paulatino y progresivamente hasta el lunes de la siguiente semana.  La ciencia psicológica actual está convencida de que la conciencia y la psique no existen sin el cerebro. La base material de la psique humana es la función neurológica del cerebro. Se puede decir que la psique es una función del cerebro. La actividad mental es causada por funciones fisiológicas en el cerebro humano . Ilustración 9. Autocuidado...

#EPrSTareaVoluntaria2

     Guía para la elaboración del ciclo de acción de una escuela promotora de salud: Escuela Promotora de Salud (EPrS)     Tarea2voluntaria

“DIsfrutando con las FPGAs:Bases, Simulación y Práctica.” (4ª ed.) UNED

  Práctica del proyecto Ascensor con Máquina de Estados en ‘Quartus Prime’  (software) de Altera (Intel). 1. Introducción. FPGAs: Field Programmable Gate Arrays, esto es, Matriz de Puertas lógicas programables en campo. La FPGAs es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de descripción especializado; VHDL (Very High Description Language) o VERILOG gracias a la compañía XiLinx y mediante tarjetas de diseño del grupo INTEL y/o ALTERA. Loading FPGAs designs. Hardware La Arquitectura de las FPGAs gracias a este curso de la UNED :” Disfrutando con las FPGAs: Bases, Simulación y Práctica “ (4ª ed.) se pueden verificar y compilar con una FPGA real a través de Internet y una webcam, gracias al laboratorio remoto proporcionado por  LabLands.  Se trabajan las descripciones combinacionales y secuenciales, así como se mostrará cómo hacer filtrados e interactuar con Har...