Ir al contenido principal

Visual Thinking V

 

Sin más preámbulos, en esta ocasión voy a hablar sobre el Graphic Recording y el Sketchnoting, dentro de la 3ª Unidad , “Neurociencia, rutinas de pensamiento y diversidad en clave visual “ del MOOC: “Visual Thinking en Educación “ (4ª edición).

Uno de los recursos que el Visual Thinking utiliza es la técnica del Graphic Recording: la habilidad para  sintetizar las ideas generadas en un proyecto o en la resolución de un problema. Supone la adquisición y el desarrollo de competencias analíticas que, previamente, han supuesto una reestructuración de nuestra mente, de nuestros pensamientos y, por tanto, de la manera que interpretamos la realidad.

Los beneficios que el Graphic Recording tiene en el aula en el siglo XXI y que debemos reflejar son:

  • Desarrollar nuestra atención por medio de la identificación de palabras clave que guíen nuestra representación en clave de Visual Thinking. El uso de metáforas visuales provoca que construyamos significados.
  • Abrir la mente y, con ello, nuestro proceso creativo, con el fin de que se haga visible y sea comprensible para nuestra audiencia y por consiguiente para nosotros mismos.
  • Favorecer la retención a largo plazo en la memoria. La mayoría de las personas desarrolla la memoria visual o fotográfica en mayor grado que la textual debido a la simplicidad del mensaje en la percepción de los mensajes. Permite la decodificación de una manera sencilla y la comprensión directa de los mensajes.
Así, algunas sugerencias para utilizar en el aula Graphic Recording son: evaluar un contenido que siga una secuencia temporal o conceptual, exponer oralmente un contenido, prototipar o maquetar un  diseño y fomentar el pensamiento colectivo, abriendo el espacio a la construcción colectiva, para tomar apuntes, reflexionar sobre lo tratado en una ponencia , seminario o una visita de especialistas.



Sketchnoting : es la técnica de tomar apuntes visuales, utilizando las herramientas del Visual Thinking para a través de un formato ágil, se pueda escuchar, conceptualizar, sintetizar, dibujar, recordar lo esencial de algo que estamos escuchando. A través de un modo sincrónico y presencial se realiza en actividades grupales por profesionales y empresas que se dedican a la relatoría gráfica.

En palabras de la creadora de este MOOC: “Visual Thinking en Educación “ Garbiñe Larralde, el concepto de Graphic Recording y Sketchnoting “...Cuando empecé a investigar en el Visual Thinking pensé que Graphic Recording y el Sketchnoting podían ser los formatos más adecuados para utilizar en el aula. La experiencia me ha demostrado que para realizar este tipo de prácticas es necesario disponer de un andamiaje cognitivo que es muy complicado construir debido al escaso tiempo (e importancia) que nuestro Sistema Educativo dedica a la alfabetización y a la práctica de lo visual .”




Comentarios

Entradas populares de este blog

NOOC:” Calidad de los Recursos Educativos Digitales: Didáctica “ (2ª Ed.)

  CREA con DUA Lista de verificación ( checklist versión reducida ) Presentación: Esta checklist o lista de verificación es una síntesis (versión reducida) de la Checklist_CREA_DUA_V1 (versión ampliada). Permite evaluar recursos educativos digitales teniendo presente los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) , con la pretensión de ser un modelo que nos oriente hacia un diseño cada vez más universal, más accesible.  Los tres principios del DUA son: Proporcionar múltiples medios de representación de la información, para activar las redes de reconocimiento y dar respuesta a la pregunta “¿Qué aprendemos?” Proporcionar múltiples formas de acción y expresión, para activar las redes estratégicas y dar respuesta a la pregunta “¿Cómo aprendemos?” Proporcionar múltiples formas de motivación e implicación, para activar las redes afectivas y dar respuesta a la pregunta “¿Por qué aprendemos?” Tener presentes los 30 puntos de control de esta lista nos ayudará ...

Escucha activa y comunicación empatica

  Al fin llegamos a la quinta semana, tratará sobre la escucha activa y la empatía . Este puede ser un decálogo a seguir en pro de estas habilidades: Comunicación empatica y escucha activa  El principal objetivo de la semana es continuar con el desarrollo de las habilidades interpersonales que posibiliten una mejora en las relaciones que mantenemos con los estudiantes, los docentes, y otros miembros de la comunidad educativa. (relaciones de equipo).  Asimismo, los participantes podrán, según avancemos en esta semana: Reflexionar sobre el papel que desempeña la escucha en las relaciones interpersonales dentro y fuera del aula. Conocer y aplicar estrategias para desarrollar la capacidad de escucha.  Las relaciones interpersonales para mí son parte fundamental de la empatía y las englobo dentro de lo que llamo, “relaciones de equipo”, pues creo que son útiles todos los miembros de la comunidad educativa tanto dentro como fuera del aula. La educación vive una ...

“DIsfrutando con las FPGAs:Bases, Simulación y Práctica.” (4ª ed.) UNED

  Práctica del proyecto Ascensor con Máquina de Estados en ‘Quartus Prime’  (software) de Altera (Intel). 1. Introducción. FPGAs: Field Programmable Gate Arrays, esto es, Matriz de Puertas lógicas programables en campo. La FPGAs es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de descripción especializado; VHDL (Very High Description Language) o VERILOG gracias a la compañía XiLinx y mediante tarjetas de diseño del grupo INTEL y/o ALTERA. Loading FPGAs designs. Hardware La Arquitectura de las FPGAs gracias a este curso de la UNED :” Disfrutando con las FPGAs: Bases, Simulación y Práctica “ (4ª ed.) se pueden verificar y compilar con una FPGA real a través de Internet y una webcam, gracias al laboratorio remoto proporcionado por  LabLands.  Se trabajan las descripciones combinacionales y secuenciales, así como se mostrará cómo hacer filtrados e interactuar con Har...