Ir al contenido principal

Community Manager Educativo

 

En esta ocasión, comienzo el MOOC “Community Manager Educativo” (4ª edición) a través del INTEF en #EduCMooc.

La Unidad 1:” La figura del Community Manager Educativo (CM).

Fundamentalmente hace mención a la Web 2.0 o ‘Web Social’ del siglo XXI ,en el que el usuario es activo y forma parte de la denominada Sociedad 2.0. También conocida como Democracia 2.0 por la implicación del ‘nosotros’ en vez del ‘yo’.

 

Diario de aprendizaje del MOOC

Con el objetivo de recoger tus reflexiones y aportaciones en el MOOC, te proponemos que dispongas de un diario de aprendizaje que recoja todas las tareas que iremos realizando a lo largo del MOOC en los retos propuestos y en el que muestres tus evidencias de aprendizaje.

Queremos que las entradas en tu diario relacionadas con las actividades del MOOC sean públicas y visibles, para así compartirlas en la red con la comunidad educativa.

Para ello, puedes usar cualquier herramienta de la web 2.0 que estimes oportuna: blog, wiki, espacio web, etc. Si ya posees algún blog o espacio web, también puedes utilizarlo como diario en este MOOC. Si necesitas ayuda para ponerlo en marcha, en el apartado “Recursos de ayuda” tienes algunos enlaces que te facilitarán el trabajo.

Una vez tengas en marcha tu diario, te vamos a pedir que añadas una primera entrada en el mismo, como primera actividad del curso, con la idea de presentarte ante tus compañeros del MOOC. Algunas cuestiones que puedes incluir en tu entrada:

  • Tu perfil profesional en el ámbito educativo.
  • ¿Cuales son tus expectativas al participar en este MOOC?
  • ¿Alguna imagen que te describa?
  • Cualquier otra cuestión que consideres relevante para compartir: inquietudes, intereses...

 “Tengo un canal o espacio personal en servicios o aplicaciones en línea donde publico a lo largo del curso archivos de texto, vídeos, presentaciones y/o grabaciones de programas de audio y vídeo en las que el alumnado ha estado implicado”.


Selecciono la herramienta o aplicación de comunicación más adecuada en función de sus destinatarios (sea el alumnado, el profesorado, las familias, la Administración, etc.)"


"Soy un usuario que redistribuye información educativa que considera relevante en distintas redes sociales a modo de curador de contenidos".


 Mi avatar, usado ya en otros cursos anteriores del INTEF.



 

Objetivos

Al finalizar la primera unidad de este MOOC habrás:

  • Comprendido la importancia del contexto digital que nos rodea en la sociedad actual: internet, web social y dispositivos móviles.
  • Entendido la necesidad de la figura del Community Manager en cualquier organización educativa para afrontar una adecuada comunicación 2.0 y adquirido la capacidad de poder identificar posibles candidatos dentro de tu organización educativa en base a las habilidades deseables para ser un buen Community Manager.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado docente y Salud (INTEF)

   Reto final: Elaborando un plan de Autocuidado semanal del curso (NOOC) online de la plataforma INTEF titulado : “Salud y Cuidado docente”.   Tema: Salud y Cuidado docente (vida diaria) Es un programa voluntario, gratuito dirigido a profesores y personas del ámbito sanitario a los que se les ofrece una metodología innovadora de salud para las actividades de la vida diaria. ¿Todo es Salud mental?, definiendo conceptos. Un programa implementado para la salud y el cuidado docente durante una semana de duración. Empezando el lunes de la semana con un recorrido paulatino y progresivamente hasta el lunes de la siguiente semana.  La ciencia psicológica actual está convencida de que la conciencia y la psique no existen sin el cerebro. La base material de la psique humana es la función neurológica del cerebro. Se puede decir que la psique es una función del cerebro. La actividad mental es causada por funciones fisiológicas en el cerebro humano . Ilustración 9. Autocuidado...

#EPrSTareaVoluntaria2

     Guía para la elaboración del ciclo de acción de una escuela promotora de salud: Escuela Promotora de Salud (EPrS)     Tarea2voluntaria

“DIsfrutando con las FPGAs:Bases, Simulación y Práctica.” (4ª ed.) UNED

  Práctica del proyecto Ascensor con Máquina de Estados en ‘Quartus Prime’  (software) de Altera (Intel). 1. Introducción. FPGAs: Field Programmable Gate Arrays, esto es, Matriz de Puertas lógicas programables en campo. La FPGAs es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de descripción especializado; VHDL (Very High Description Language) o VERILOG gracias a la compañía XiLinx y mediante tarjetas de diseño del grupo INTEL y/o ALTERA. Loading FPGAs designs. Hardware La Arquitectura de las FPGAs gracias a este curso de la UNED :” Disfrutando con las FPGAs: Bases, Simulación y Práctica “ (4ª ed.) se pueden verificar y compilar con una FPGA real a través de Internet y una webcam, gracias al laboratorio remoto proporcionado por  LabLands.  Se trabajan las descripciones combinacionales y secuenciales, así como se mostrará cómo hacer filtrados e interactuar con Har...