Ir al contenido principal

Community Manager I

 

Viñeta y reflexión personal: Figura del Community Manager educativo


Para diseñar la viñeta, que te servirá de resumen visual sobre las habilidades más deseables en la persona que asuma las funciones de la figura del Community Manager educativo en nuestra organización, selecciona atributos que, a tu parecer, mejor describan las cualidades de un buen Community Manager para el ámbito educativo.



Junto a tu viñeta, no olvides incluir (en formato textual) tu propia reflexión personal sobre la figura del Community Manager en educación, intentando contextualizarla en tu organización educativa.



                           Las cualidades del C M no son algo exclusivo de espacios escolares.


La estrategia didáctica se ha diseñado bajo el esquema de competencias, haciendo énfasis, en las categorías: se expresa y se comunica, piensa crítica y reflexivamente, aprende de forma autónoma, trabaja colaborativamente y contribuye con responsabilidad a la sociedad, realizándose actividades formativas para desarrollarlas.

 Ejecuta prácticas de divulgación científica y saberes incrementando la cultura científica.

Los resultados de hacer uso del Community Manager Educativo como herramienta de una metodología activa son: 

Utilizar recursos educativos desde proyectos con enfoque científico, tecnológico y comunicación. 

Permitir la identificación de logros y carencias en una perspectiva científica y lectora. 

Se adapta como apoyo a las dimensiones de Construye-T, programa implementado en educación media, así como propicia el uso de herramientas tecnológicas. 

Propicia el desarrollo integral. Prepara a los alumnos para entender y valorar la tecnología como un instrumento en el desarrollo social.

 Desarrolla competencias genéricas. Enriquece la formación científica. Fomentar el amor a la ciencia y a la tecnología.

Aprender a través de casos simulados como herramienta en una metodología activa propicia que los alumnos participen activamente propiciando mayor autonomía , motivación, y cooperación.

Fuentes : INTEF, bibliografía aportada para el MOOC. 

Red Iberoamericana de docentes, Septiembre 2021.

Instagram, contenidos profesionales compartidos en la Red Social.

Photo by Mentes Millonarias on September 07, 2021. May be an image of text that says '6/7 LO MÁS IMPORTANTE, CONTAR UNA HISTORIA El simple hecho de contar una historia demuestra interés esfuerzo para agradar al cliente. Le contamos algo porque nos importay queremos compartir con él lo que somos. Una persona no dedica tiempo a lo que no le interesa, así que revelar nuestra experiencia nos hace más atractivos, creíbles cercanos. Desliza'.

Photo by Mentes Millonarias on September 07, 2021. May be an image of one or more people and text that says '3/7 HAZ PREGUNTAS CONECTA CON TU AUDIENCIA Pregúntales acerca de su empresa personal con tu compañía, producto servicio, esto también te ayudará a descubrir cuáles son tus fortalezas debilidades como marca y como puedes siempre, seguir mejorando. Desliza'.

Photo by Mentes Millonarias on September 07, 2021. May be an image of text that says '4/7 USA EMOJIS Encantan y divierten a las personas. Amplifican el sentido de cualquier mensaje. Dicen mucho más "que mil palabras" en un solo vistazo Desliza'.

Photo by Mentes Millonarias on September 07, 2021. May be an image of 1 person, phone and text that says '5/7 USA HASHTAGS Permiten que los usuarios encuentren tus publicaciones rápidamente y ayudan que se viralicen. Al aumentar la visibilidad, aumentas el alcance de tu mensaje e incrementas el número de seguidores de tu marca. # Desliza'.

Photo by Mentes Millonarias on September 07, 2021. May be an image of one or more people, phone and text that says '2/7 UTILIZA LOS LLAMADOS ALA ACCIÓN Es una imagen, botón, link o texto que indica a los visitantes de tu página web, blog página de Facebook, que tomen cierta acción. Desliza'.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOOC:” Calidad de los Recursos Educativos Digitales: Didáctica “ (2ª Ed.)

  CREA con DUA Lista de verificación ( checklist versión reducida ) Presentación: Esta checklist o lista de verificación es una síntesis (versión reducida) de la Checklist_CREA_DUA_V1 (versión ampliada). Permite evaluar recursos educativos digitales teniendo presente los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) , con la pretensión de ser un modelo que nos oriente hacia un diseño cada vez más universal, más accesible.  Los tres principios del DUA son: Proporcionar múltiples medios de representación de la información, para activar las redes de reconocimiento y dar respuesta a la pregunta “¿Qué aprendemos?” Proporcionar múltiples formas de acción y expresión, para activar las redes estratégicas y dar respuesta a la pregunta “¿Cómo aprendemos?” Proporcionar múltiples formas de motivación e implicación, para activar las redes afectivas y dar respuesta a la pregunta “¿Por qué aprendemos?” Tener presentes los 30 puntos de control de esta lista nos ayudará ...

Escucha activa y comunicación empatica

  Al fin llegamos a la quinta semana, tratará sobre la escucha activa y la empatía . Este puede ser un decálogo a seguir en pro de estas habilidades: Comunicación empatica y escucha activa  El principal objetivo de la semana es continuar con el desarrollo de las habilidades interpersonales que posibiliten una mejora en las relaciones que mantenemos con los estudiantes, los docentes, y otros miembros de la comunidad educativa. (relaciones de equipo).  Asimismo, los participantes podrán, según avancemos en esta semana: Reflexionar sobre el papel que desempeña la escucha en las relaciones interpersonales dentro y fuera del aula. Conocer y aplicar estrategias para desarrollar la capacidad de escucha.  Las relaciones interpersonales para mí son parte fundamental de la empatía y las englobo dentro de lo que llamo, “relaciones de equipo”, pues creo que son útiles todos los miembros de la comunidad educativa tanto dentro como fuera del aula. La educación vive una ...

“DIsfrutando con las FPGAs:Bases, Simulación y Práctica.” (4ª ed.) UNED

  Práctica del proyecto Ascensor con Máquina de Estados en ‘Quartus Prime’  (software) de Altera (Intel). 1. Introducción. FPGAs: Field Programmable Gate Arrays, esto es, Matriz de Puertas lógicas programables en campo. La FPGAs es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de descripción especializado; VHDL (Very High Description Language) o VERILOG gracias a la compañía XiLinx y mediante tarjetas de diseño del grupo INTEL y/o ALTERA. Loading FPGAs designs. Hardware La Arquitectura de las FPGAs gracias a este curso de la UNED :” Disfrutando con las FPGAs: Bases, Simulación y Práctica “ (4ª ed.) se pueden verificar y compilar con una FPGA real a través de Internet y una webcam, gracias al laboratorio remoto proporcionado por  LabLands.  Se trabajan las descripciones combinacionales y secuenciales, así como se mostrará cómo hacer filtrados e interactuar con Har...