Ir al contenido principal

Descubre los superpoderes del comic (1ª edición) #Comic_INTEF

 

El cómic como recurso didáctico:


A lo largo de este curso, exploraremos diversas aplicaciones y herramientas digitales que pueden resultar motivadoras tanto para ayudar al alumnado a elaborar historias en forma de cómic, libros de cuentos, presentaciones... como para llevar lecturas interesantes y muy motivadoras al aula. Además, estas herramientas no solo van a permitir crear y publicar historias al alumnado, sino que también pueden ayudaros a aplicar, contextualizar, visualizar y personalizar el contenido de las clases y realizarlas de forma más accesibles.




¿Cómo el cómic puede hacer nuestras clases más accesibles?

El uso del cómic en las aulas permite alinearse con dos de los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), en la medida en que posibilita distintas formas de presentación de los elementos/saberes curriculares y distintas formas de expresión de los aprendizajes para el alumnado. Como recurso educativo en el aula,  Marta Mateos  y Sergio Suárez (2019) describen como las imágenes de los cómics son sugerentes y atractivas para el alumnado, facilitando la comprensión e interpretación de un texto narrativo. Es una herramienta útil que contribuye a fomentar la lectura entre el alumnado, poniendo unas bases sólidas  para que en el futuro sean lectores y lectoras asiduos.  


 Diseño Universal para el  Aprendizaje (DUA)


En relación a la inclusión educativa, queremos destacar la aplicación Book Creator, ya que ha introducido una serie de herramientas que mejoran la accesibilidad. En su última versión ha incluido la función de lectura en voz alta en español, en la que se puede ajustar la velocidad de la lectura además de configurar el resaltado de palabras a medida que se lee.  Además, nos da la opción de realizar grabaciones de audio he incorporarlas dentro de los bocadillos de nuestro cómic. 

Además, el cómic también facilita la concentración del alumnado ya que se adapta fácilmente al ritmo de la lectura de cada individuo. Es ideal para trabajar aspectos relacionados con un lenguaje visual estructurado al ofrecer pistas perceptibles y confiables sobre qué información es importante y relevante.

 En este sentido, el Servicio de habilidad sociales de autismo de Burgos, responsable del programa APITEA, propone un recurso didáctico para el aula denominado Comic TEA, en donde se han elaborado 45 tiras de cómic dirigido a personas con autismo para ayudarles a elegir la conducta más adaptativa a determinadas situaciones sociales. 

Por último, subrayar que el empleo del cómic puede ser utilizado como actividad inclusiva en nuestras aulas, ya que resulta una herramienta útil de aplicación para todo el alumnado independientemente de sus características o ritmo de aprendizaje.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado docente y Salud (INTEF)

   Reto final: Elaborando un plan de Autocuidado semanal del curso (NOOC) online de la plataforma INTEF titulado : “Salud y Cuidado docente”.   Tema: Salud y Cuidado docente (vida diaria) Es un programa voluntario, gratuito dirigido a profesores y personas del ámbito sanitario a los que se les ofrece una metodología innovadora de salud para las actividades de la vida diaria. ¿Todo es Salud mental?, definiendo conceptos. Un programa implementado para la salud y el cuidado docente durante una semana de duración. Empezando el lunes de la semana con un recorrido paulatino y progresivamente hasta el lunes de la siguiente semana.  La ciencia psicológica actual está convencida de que la conciencia y la psique no existen sin el cerebro. La base material de la psique humana es la función neurológica del cerebro. Se puede decir que la psique es una función del cerebro. La actividad mental es causada por funciones fisiológicas en el cerebro humano . Ilustración 9. Autocuidado...

#EPrSTareaVoluntaria2

     Guía para la elaboración del ciclo de acción de una escuela promotora de salud: Escuela Promotora de Salud (EPrS)     Tarea2voluntaria

“DIsfrutando con las FPGAs:Bases, Simulación y Práctica.” (4ª ed.) UNED

  Práctica del proyecto Ascensor con Máquina de Estados en ‘Quartus Prime’  (software) de Altera (Intel). 1. Introducción. FPGAs: Field Programmable Gate Arrays, esto es, Matriz de Puertas lógicas programables en campo. La FPGAs es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de descripción especializado; VHDL (Very High Description Language) o VERILOG gracias a la compañía XiLinx y mediante tarjetas de diseño del grupo INTEL y/o ALTERA. Loading FPGAs designs. Hardware La Arquitectura de las FPGAs gracias a este curso de la UNED :” Disfrutando con las FPGAs: Bases, Simulación y Práctica “ (4ª ed.) se pueden verificar y compilar con una FPGA real a través de Internet y una webcam, gracias al laboratorio remoto proporcionado por  LabLands.  Se trabajan las descripciones combinacionales y secuenciales, así como se mostrará cómo hacer filtrados e interactuar con Har...