Ir al contenido principal

Step 1:Set up your class blog


Step 1: Set up your class blog 
  The first step has two main aims. Firstly, you will learn more about what a blog is and why educators use blogs. Secondly, we will help you set up your class blog, customize your settings , and change your theme.
What is a blog?
One of the biggest challenges educators new to blogging face is understanding the basics of how a blog works. We have included explanations of key blogging vocabulary which will help as you work through this series including Footers, Headers, Menus, Pages, Posts, Comments, Sidebars, Theme, and Widgets.
Defining a blog, what is exactly a blog? is becoming harder to answer as the lines between blogs, websites and portfolios and other online spaces blur:
Blog  is dynamic community with feedback and interaction (comments, sharing, subscription and Rich Site Summary (RSS)).Typically journal-like.
Website  is static information with general term for online space — complex or simple.
Portfolio is scaffolding, showcasing or organization of student work. Typically is over period of time ( years ).
In my own words, a blog is simply a blank canvas that you can use in any way to meet your needs and the needs of your students and school community.A blog
Why educators use blogs?
The main reasons why educators use blogs include:

  • To share information and class news with parents, family, and caregivers.
  • To provide students with a way to access assignments, homework, resources, and information about their class online.
  • For global collaboration and authentic audiences.
  • To inspire and motivate students.
For blogging class the benefits include:
  1. Having an authentic audience and covering new and traditional literacies.
  2. Forming home-school connections and covering digital citizenship authentically.
  3. Providing an online home for digital and analog creations, developing thinking and reflection.
  4. Building a classroom community, developing essentials ICT skills.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NOOC:” Calidad de los Recursos Educativos Digitales: Didáctica “ (2ª Ed.)

  CREA con DUA Lista de verificación ( checklist versión reducida ) Presentación: Esta checklist o lista de verificación es una síntesis (versión reducida) de la Checklist_CREA_DUA_V1 (versión ampliada). Permite evaluar recursos educativos digitales teniendo presente los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) , con la pretensión de ser un modelo que nos oriente hacia un diseño cada vez más universal, más accesible.  Los tres principios del DUA son: Proporcionar múltiples medios de representación de la información, para activar las redes de reconocimiento y dar respuesta a la pregunta “¿Qué aprendemos?” Proporcionar múltiples formas de acción y expresión, para activar las redes estratégicas y dar respuesta a la pregunta “¿Cómo aprendemos?” Proporcionar múltiples formas de motivación e implicación, para activar las redes afectivas y dar respuesta a la pregunta “¿Por qué aprendemos?” Tener presentes los 30 puntos de control de esta lista nos ayudará ...

Escucha activa y comunicación empatica

  Al fin llegamos a la quinta semana, tratará sobre la escucha activa y la empatía . Este puede ser un decálogo a seguir en pro de estas habilidades: Comunicación empatica y escucha activa  El principal objetivo de la semana es continuar con el desarrollo de las habilidades interpersonales que posibiliten una mejora en las relaciones que mantenemos con los estudiantes, los docentes, y otros miembros de la comunidad educativa. (relaciones de equipo).  Asimismo, los participantes podrán, según avancemos en esta semana: Reflexionar sobre el papel que desempeña la escucha en las relaciones interpersonales dentro y fuera del aula. Conocer y aplicar estrategias para desarrollar la capacidad de escucha.  Las relaciones interpersonales para mí son parte fundamental de la empatía y las englobo dentro de lo que llamo, “relaciones de equipo”, pues creo que son útiles todos los miembros de la comunidad educativa tanto dentro como fuera del aula. La educación vive una ...

“DIsfrutando con las FPGAs:Bases, Simulación y Práctica.” (4ª ed.) UNED

  Práctica del proyecto Ascensor con Máquina de Estados en ‘Quartus Prime’  (software) de Altera (Intel). 1. Introducción. FPGAs: Field Programmable Gate Arrays, esto es, Matriz de Puertas lógicas programables en campo. La FPGAs es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de descripción especializado; VHDL (Very High Description Language) o VERILOG gracias a la compañía XiLinx y mediante tarjetas de diseño del grupo INTEL y/o ALTERA. Loading FPGAs designs. Hardware La Arquitectura de las FPGAs gracias a este curso de la UNED :” Disfrutando con las FPGAs: Bases, Simulación y Práctica “ (4ª ed.) se pueden verificar y compilar con una FPGA real a través de Internet y una webcam, gracias al laboratorio remoto proporcionado por  LabLands.  Se trabajan las descripciones combinacionales y secuenciales, así como se mostrará cómo hacer filtrados e interactuar con Har...