Ir al contenido principal

Ergonomía Digital (1ª edición) INTEF


  Como Reto Final de este NOOC te pedimos que reflexiones sobre tu puesto de trabajo y tus hábitos posturales, que los evalúes y que,  identifiques las medidas preventivas o correctoras necesarias para reducir los riesgos que para tu Salud puede suponer el uso de pantallas.

PASO 1. Identificación de factores o elementos. A lo largo del NOOC hemos visto distintos elementos: iluminación, temperatura, silla, ... pues en mi   infografia (cliquear en el enlace) la identifico como “aspectos arquitectónicos “.
PASO 2. Observa, reflexiona y evalúa. Lo voy a identificar como “experiencia, estética y usuarios”. Se nos pide calificarlos mediante una escala sencilla: Bien/Siempre, Regular/A veces, Mal/ Nunca.
En este paso, voy a introducir mi planteamiento métodológico a través del concepto de la Teoría Psicoanalítica, el diagrama presenta tres círculos concéntricos en que el autor  plantea una analogía con la teoría de la personalidad de los niveles de conciencia de Sigmud Freud. Cada elemento se presenta de forma independiente pero existe una zona de confort o área de unión en la que confluyen los tres círculos. A esa zona le corresponde SIEMPRE en la escala sencilla de la calificación, esto es en la infografia que dejó como enlace, “Calidad, Estética y Escolar”. El término A VECES se da en los tres círculos concéntricos más a menudo cuando se contienen 2 círculos y comparten espacio y el término NUNCA solo se da en cada uno de los círculos de forma independiente.
PASO 3.Mejora. Indica las medidas preventivas o correctoras que debes poner en práctica para cuidar mejor tu salud. En la infografia, los identifico como “ Aspectos ,Cultura y Visual”.

 La reflexión de este artefacto, lo explico brevemente aunque considero que viendo el enlace se resuelven enseguida las dudas. Previamente, he elegido este gráfico para representar visualmente las zonas de mejora, las zonas de estancamiento y las zonas de transición.
Tres escuelas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado docente y Salud (INTEF)

   Reto final: Elaborando un plan de Autocuidado semanal del curso (NOOC) online de la plataforma INTEF titulado : “Salud y Cuidado docente”.   Tema: Salud y Cuidado docente (vida diaria) Es un programa voluntario, gratuito dirigido a profesores y personas del ámbito sanitario a los que se les ofrece una metodología innovadora de salud para las actividades de la vida diaria. ¿Todo es Salud mental?, definiendo conceptos. Un programa implementado para la salud y el cuidado docente durante una semana de duración. Empezando el lunes de la semana con un recorrido paulatino y progresivamente hasta el lunes de la siguiente semana.  La ciencia psicológica actual está convencida de que la conciencia y la psique no existen sin el cerebro. La base material de la psique humana es la función neurológica del cerebro. Se puede decir que la psique es una función del cerebro. La actividad mental es causada por funciones fisiológicas en el cerebro humano . Ilustración 9. Autocuidado...

#EPrSTareaVoluntaria2

     Guía para la elaboración del ciclo de acción de una escuela promotora de salud: Escuela Promotora de Salud (EPrS)     Tarea2voluntaria

“DIsfrutando con las FPGAs:Bases, Simulación y Práctica.” (4ª ed.) UNED

  Práctica del proyecto Ascensor con Máquina de Estados en ‘Quartus Prime’  (software) de Altera (Intel). 1. Introducción. FPGAs: Field Programmable Gate Arrays, esto es, Matriz de Puertas lógicas programables en campo. La FPGAs es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de descripción especializado; VHDL (Very High Description Language) o VERILOG gracias a la compañía XiLinx y mediante tarjetas de diseño del grupo INTEL y/o ALTERA. Loading FPGAs designs. Hardware La Arquitectura de las FPGAs gracias a este curso de la UNED :” Disfrutando con las FPGAs: Bases, Simulación y Práctica “ (4ª ed.) se pueden verificar y compilar con una FPGA real a través de Internet y una webcam, gracias al laboratorio remoto proporcionado por  LabLands.  Se trabajan las descripciones combinacionales y secuenciales, así como se mostrará cómo hacer filtrados e interactuar con Har...