Ir al contenido principal

“Curación y gestión de contenidos digitales (3ª ed.)”


La forma de abordar el producto final de este NOOC del INTEF “ Curación y gestión de contenidos digitales (3ª edición)” es a través del Plan de Curación de Contenidos Digitales mediante el curso de formación abierto (on line) en “recursos TIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.”

Título: “Recursos TIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) en el proceso de E-A.
Objetivos:

  •   General:
     1. Uso de plataformas web para la gestión de contenidos educativos.
  •   Específicos:    
  1. Conocer los recursos hardware y software de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) para la formación.
  2. Manejar de forma eficiente los recursos hardware y software en función del nivel educativo, y la necesidad de formación permanente del alumno en el currículo.
  3. Utilizar diferentes herramientas informáticas de apoyo en el aula, para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  •  Herramientas de búsqueda:   
  1.     Utilizaremos Flipboard para centralizar las diferentes aportaciones, sindicando los diversos RSS que se generen.
  2.   Feedly  para recoger los distintos blogs que se generen durante el curso. Interpretar los recursos tecnológicos que puedan ayudar a los alumnos con necesidades Educativas Especiales que faciliten el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
  3. Utilizaremos buscadores como Google Suite for Education, Yahoo y/o Ecosia para actualizar la información. Aplicaciones y plataformas como webquest, Ta-tum, o moodle.
  4. A diario se consultarán las herramientas de búsqueda. Incorporando las nuevas aportaciones en forma de RSS o web blogs que vayan surgiendo. Es posible que los alumnos puedan asistir y seguir las clases con sus IPhone,IPad, tablets o e-readers.
  •       Selección:
         La estrategia Red de Escuelas Digitales de Castilla y León Siglo XXI (RedXXI), pretende adaptar y actualizar los procesos de enseñanza-aprendizaje a un nuevo contexto social y tecnológico, mediante la integración de las tecnologías de la información y la comunicación en los centros educativos y su adecuada utilización por el alumnado. Para el desarrollo del programa, a nivel provincial, hay un equipo compuesto por seis maestros colaboradores. Cada día se pinearan en Pinterest las aportaciones que se ajusten a la metodología y objetivos del curso.En cada provincia se constituye una comisión RED XXI. Según los datos de la Dirección Provincial, todos los centros de Educación Infantil y Primaria tienen un aula digitalizada que contiene ordenador portátil, videoproyector y PDI (Pizarra Digital Interactiva). En un grupo de Diigo serán seleccionadas las aportaciones que tengan relación directa con la temática del curso asignando las etiquetas correspondientes.
  • Caracterización :
Pero los recursos digitales para los escolares van más allá. Con la plataforma LeoCYL, a través de la cual las comunidades educativas tienen acceso a numerosos títulos literarios online. El colegio que esté dentro del programa proporciona a sus alumnos una clave con la que acceder a los libros a través de su dispositivo. Para acreditar el nivel de competencias digitales del centro, y por tanto, el esfuerzo del colectivo docente para incluir las herramientas digitales en sus materias, la junta de Castilla y León trabaja con el programa CoDiCeTIC. Los colegios presentan sus programas periódicamente y, desde los centros de formación, CFIE, se evalúa su desarrollo. De ahí saldrá el nivel de implementación de cada uno y en función de su desarrollo, podrán acceder a otros programas o líneas de ayudas. Con Storify enriquecemos las aportaciones de cada alumno tras el primer, segundo, tercer tercio del curso elaborando e implementando lo aportado en cada caso.
  • Difusión:
Nosotros educamos para la vida y la sociedad actual demanda una serie de herramientas para las que tenemos que preparar a nuestros alumnos y también a los profesores. La transición al mundo digital es inevitable, pero debemos hacerlo con todas las garantías, protegiendo a los alumnos e informando a los padres para que ellos también ejerzan ese control en los hogares. La manera de conseguir que el contenido se difunda es a través de las redes sociales preferidas de los alumnos. Facebook, Instagram, Twitter  y también WhatsApp, que aunque es un servicio de mensajería tiene también funciones de red social debido al gran número de usuarios activos mensuales en 2019. Revisando el correo electrónico y con un seguimiento actualizado de estado según el cual se detalla las medidas.
Curación de contenidos

Comentarios

Entradas populares de este blog

“DIsfrutando con las FPGAs:Bases, Simulación y Práctica.” (4ª ed.) UNED

  Práctica del proyecto Ascensor con Máquina de Estados en ‘Quartus Prime’  (software) de Altera (Intel). 1. Introducción. FPGAs: Field Programmable Gate Arrays, esto es, Matriz de Puertas lógicas programables en campo. La FPGAs es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de descripción especializado; VHDL (Very High Description Language) o VERILOG gracias a la compañía XiLinx y mediante tarjetas de diseño del grupo INTEL y/o ALTERA. Loading FPGAs designs. Hardware La Arquitectura de las FPGAs gracias a este curso de la UNED :” Disfrutando con las FPGAs: Bases, Simulación y Práctica “ (4ª ed.) se pueden verificar y compilar con una FPGA real a través de Internet y una webcam, gracias al laboratorio remoto proporcionado por  LabLands.  Se trabajan las descripciones combinacionales y secuenciales, así como se mostrará cómo hacer filtrados e interactuar con Har...

Cuidado docente y Salud (INTEF)

   Reto final: Elaborando un plan de Autocuidado semanal del curso (NOOC) online de la plataforma INTEF titulado : “Salud y Cuidado docente”.   Tema: Salud y Cuidado docente (vida diaria) Es un programa voluntario, gratuito dirigido a profesores y personas del ámbito sanitario a los que se les ofrece una metodología innovadora de salud para las actividades de la vida diaria. ¿Todo es Salud mental?, definiendo conceptos. Un programa implementado para la salud y el cuidado docente durante una semana de duración. Empezando el lunes de la semana con un recorrido paulatino y progresivamente hasta el lunes de la siguiente semana.  La ciencia psicológica actual está convencida de que la conciencia y la psique no existen sin el cerebro. La base material de la psique humana es la función neurológica del cerebro. Se puede decir que la psique es una función del cerebro. La actividad mental es causada por funciones fisiológicas en el cerebro humano . Ilustración 9. Autocuidado...

#EPrStareaobligatoria

  MÓDULO 5: Tarea3. Tarea Obligatoria  MOOC #ESCUELASPROMOTORASDESALUD    TÍTULO DE LA ACTUACIÓN PROMOTORA DE SALUD:   “  Programa Jóvenes Capaces “ Unidad didáctica: programa jóvenes capaces Determinante de salud prioritario o prioritarios (1):  El determinante prioritario es la promoción de la autonomía personal a través del “ programa Jóvenes Capaces”  y su inserción laboral y social. Estándares de salud vinculados  (2): - Comportamientos adecuados para desarrollar las actividades de los talleres de hábitos de vida saludable. - Reducir la incidencia de factores de riesgo así como dar asesoramiento en aquellos aspectos relevantes sobre la salud.  Objetivos de la actuación Objetivo prioritario: - Incorporar a los jóvenes a un modo de vida autónomo e integrado dentro de su comunidad. Objetivo específico 1  - Proporcionar a los jóvenes habilidades y destrezas que les faciliten una vida independiente. Objetivo específico 2: - Ap...