Ir al contenido principal

“Seguridad móvil, servicios en la nube y redes públicas “


En este NOOC “ Seguridad móvil, servicios en la nube y redes públicas “ (2ª edición), del INTEF se pide como reto final que observes el uso que hace tu entorno de los dispositivos móviles y la red, creando un semáforo de riesgos asociados a estas prácticas.
El tipo de seguridad que uses en tu dispositivo móvil y la red tiene que ver con las prácticas               “ seguras” (color verde del semáforo), “ con precaución “ (color naranja del semáforo), y  “peligrosas” (color rojo del semáforo).

SEGURIDAD FÍSICA:

  1. Sin funda protectora.
  2. Carcasa trasera. Consejo: Utilizar una funda ‘flip’ y protege también la pantalla.
  3. Funda rugerizada y protector de pantalla.
SEGURIDAD DE ACCESO:

  1. Sin ningún tipo de código de desbloqueo.
  2. Utilizar una contraseña segura. Consejo: Combina letras mayúsculas con minúsculas, números y símbolos que tengan al menos 8 caracteres.
  3. Autenticación biometrica.
SEGURIDAD ANTE PÉRDIDAS Y/O ROBOS:

  1. Teléfono sin código de acceso.
  2. Guardar la factura de compra. Consejo: Apuntar el número IMEI que aparece por norma general, en la parte de atrás del móvil, para inhabilitar el teléfono.
  3. Instalar aplicación antirrobo y realizar copia de seguridad con frecuencia.
SEGURIDAD DEL SOFTWARE:
  1. No realizar ‘jailbroke’y ‘rootees’ en el software del propio teléfono.
  2. Descargar aplicaciones privadas o al menos conocidas. Consejo: Sólo descargar aquellas aplicaciones fiables y seguras por el fabricante.
  3. Antivirus, sistema operativo y aplicaciones actualizadas.
SEGURIDAD REDES WIFI PÚBLICAS:
  1. Intercambio de información sensible y operaciones bancarias.
  2. Consulta de redes sociales. Consejo: Desde la página Web, no desde la aplicación móvil.
  3. Wifi, bluetooth y NFC desactivadas cuando no son  de confianza o no las estés usando.
SEGURIDAD PARA TU PRIVACIDAD:
  1. Instalar aplicaciones de Fuentes desconocidas.
  2. No desinstalarlas, aquellas aplicaciones que no se usan. Consejo: Desinstalar las apps que no se usan.
  3. Descarga e instala apps sólo de repositores de confianza. Si usas android instala CONAN Mobile.
SEGURIDAD EN TUS CONEXIONES:
  1. Peligro al conectarse a ordenadores públicos. La conexión  a de hacerse con una cuenta propia, a ser posible al dispositivo móvil propio.
  2. No tener un antivirus instalado.Consejo: El antivirus ha de estar actualizado y ser de confianza.
  3. En caso de conectarse a ordenadores públicos sólo para informarse no para aportarla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“DIsfrutando con las FPGAs:Bases, Simulación y Práctica.” (4ª ed.) UNED

  Práctica del proyecto Ascensor con Máquina de Estados en ‘Quartus Prime’  (software) de Altera (Intel). 1. Introducción. FPGAs: Field Programmable Gate Arrays, esto es, Matriz de Puertas lógicas programables en campo. La FPGAs es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de descripción especializado; VHDL (Very High Description Language) o VERILOG gracias a la compañía XiLinx y mediante tarjetas de diseño del grupo INTEL y/o ALTERA. Loading FPGAs designs. Hardware La Arquitectura de las FPGAs gracias a este curso de la UNED :” Disfrutando con las FPGAs: Bases, Simulación y Práctica “ (4ª ed.) se pueden verificar y compilar con una FPGA real a través de Internet y una webcam, gracias al laboratorio remoto proporcionado por  LabLands.  Se trabajan las descripciones combinacionales y secuenciales, así como se mostrará cómo hacer filtrados e interactuar con Har...

Cuidado docente y Salud (INTEF)

   Reto final: Elaborando un plan de Autocuidado semanal del curso (NOOC) online de la plataforma INTEF titulado : “Salud y Cuidado docente”.   Tema: Salud y Cuidado docente (vida diaria) Es un programa voluntario, gratuito dirigido a profesores y personas del ámbito sanitario a los que se les ofrece una metodología innovadora de salud para las actividades de la vida diaria. ¿Todo es Salud mental?, definiendo conceptos. Un programa implementado para la salud y el cuidado docente durante una semana de duración. Empezando el lunes de la semana con un recorrido paulatino y progresivamente hasta el lunes de la siguiente semana.  La ciencia psicológica actual está convencida de que la conciencia y la psique no existen sin el cerebro. La base material de la psique humana es la función neurológica del cerebro. Se puede decir que la psique es una función del cerebro. La actividad mental es causada por funciones fisiológicas en el cerebro humano . Ilustración 9. Autocuidado...

#EPrStareaobligatoria

  MÓDULO 5: Tarea3. Tarea Obligatoria  MOOC #ESCUELASPROMOTORASDESALUD    TÍTULO DE LA ACTUACIÓN PROMOTORA DE SALUD:   “  Programa Jóvenes Capaces “ Unidad didáctica: programa jóvenes capaces Determinante de salud prioritario o prioritarios (1):  El determinante prioritario es la promoción de la autonomía personal a través del “ programa Jóvenes Capaces”  y su inserción laboral y social. Estándares de salud vinculados  (2): - Comportamientos adecuados para desarrollar las actividades de los talleres de hábitos de vida saludable. - Reducir la incidencia de factores de riesgo así como dar asesoramiento en aquellos aspectos relevantes sobre la salud.  Objetivos de la actuación Objetivo prioritario: - Incorporar a los jóvenes a un modo de vida autónomo e integrado dentro de su comunidad. Objetivo específico 1  - Proporcionar a los jóvenes habilidades y destrezas que les faciliten una vida independiente. Objetivo específico 2: - Ap...