Ir al contenido principal

MOOC:” Realidad Virtual en Educación “II


En esta 3ª Unidad :” Creación inmersiva mediante fotografía esférica 360º” , el INTEF nos propone el reto , que tiene por objeto materializar de forma individual un recurso inmersivo online basado en fotografía esférica 360º.
El ejemplo en mi caso, es una visita virtual inmersiva puntual a un lugar lejano o de difícil acceso (incluso peligroso), que de otra manera sería muy difícil poder visitar con el alumnado.
Las indicaciones a tener en cuenta para el reto, dependen del nivel de complejidad que se le quiera conceder, al generar una fotografía esférica 360º u otra ruta o itinerario virtual interactivo con varias fotos 360º.
Deberás intentar que el recurso inmersivo (individual o colectivo) pueda ser aplicado en el ámbito educativo, por lo que será necesario:

  • Decidir las herramientas de apoyo o los canales en línea que se utilizan para organizar el trabajo. En mi caso, he optado por el diseño asistido por ordenador para localizar la fotografía esférica 360º de Google Sketchup (modalidad online) en Sri Lanka . También me he servido del canal YouTube para implementar un vídeo en 3D relacionado y complementando el anterior canal en línea.Recurso inmersivo fotografía 360º
  • Objetivos que se espera se implementen en la creación inmersiva mediante fotografía 360º, se requiere, primero, una descripción general de la escena y alguna información sobre la situación- a menudo se requiere una cierta cantidad de lenguaje especializado. Segundo, en una conversación o una discusión grupal, sobre un tema candente de la fotografía- es requerido tener una mayor cantidad general de lenguaje especializado para tratar el tema con rigor.
  • Guión o ‘storyboard’ para cada secuencia. Este tema, tiene que ver con la transición de un dormitorio de una casa a una clase o aula. Pienso, que el mobiliario se puede adoptar en función de las necesidades que ofrecen las herramientas que usemos. Al transformar el dormitorio de una casa cualquiera en un lugar de aprendizaje debido a que el espacio es cómodo, conocido y acogedor.
  • Elegida la herramienta, Google Sketchup (modalidad online)  y el canal en línea Youtube para implementar un vídeo en 3D, creo que importa definir las necesidades que mejor se adapten a la creación.Vídeo de construcción de una escalera de acceso de una casa.
  • Buscar recursos, esto es, identificar mi proyecto una vez llevado a cabo la elección de las herramientas. El dibujo de planos y parcelas, así como definir ambientes. Tener una base de datos adecuada y conocer la simulación y el fotorrealismo. Las luces y sombras en la fotografía esférica 360º, como el paseo virtual para explicar la información sobre la escena y la situación. Finalmente, saber importar y exportar en lenguaje inmersivo mediante fotografía 360º.
  • Publicar URL. Mi portfolio cuya dirección es  edu75pt.blogspot.com 
La Realidad Virtual (VR) en Educación contiene una serie de recursos inmersivos de la fotografía esférica 360º. Una propuesta didáctica nos indica los siguientes elementos a tratar:

  1. Formato: Fotografía 360º y/o panorámicas envolventes. 
  2. Contenidos: Como consumidores: historia inmersiva enriquecida, visita visual geolocalizada. Como creadores: este tipo de experiencias permite, desarrollar conocimiento mediante la investigación en torno a un lugar o tema. Identificar las ideas principales y los detalles clave de una escena. Potenciar la técnica, creatividad y habilidad comunicativa mediante el uso de nuevos formatos.Evaluar de manera crítica la información para sacar conclusiones del entorno.
  3. Objetivos educativos: Trabajaremos las 7 competencias de la LOMCE así  como otras habilidades, escucha activa, cooperación y la creatividad. Los destinatarios son aquellos estudiantes con afán por las nuevas tecnologías y que se encuentren con fundamentos para aprender. La etapa de primaria, está acorde con la edad para usar el visor y las recomendaciones de los constructores y fabricantes.
  4. Proceso de trabajo: Conlleva una reflexión y/o explicación que se fundamenta en las experiencias personales y en el proceso de enseñanza/aprendizaje. Las actividades girarán entorno a los enlaces señalados y todo el proceso de investigación mediante fotografía 360º.
  5. Fuentes y licencia derechos de autor: Google Sketchup , para la fotografía inmersiva 360º y Youtube para visualizar el vídeo.  También M Moser licencia videos, así cómo Copyright @2020 para Sketchup.com  Copyright@Thilina Liyanage. 
  6. Publicación: Ambos enlaces aparecen embebidos en el portfolio y contextualizados en el post.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado docente y Salud (INTEF)

   Reto final: Elaborando un plan de Autocuidado semanal del curso (NOOC) online de la plataforma INTEF titulado : “Salud y Cuidado docente”.   Tema: Salud y Cuidado docente (vida diaria) Es un programa voluntario, gratuito dirigido a profesores y personas del ámbito sanitario a los que se les ofrece una metodología innovadora de salud para las actividades de la vida diaria. ¿Todo es Salud mental?, definiendo conceptos. Un programa implementado para la salud y el cuidado docente durante una semana de duración. Empezando el lunes de la semana con un recorrido paulatino y progresivamente hasta el lunes de la siguiente semana.  La ciencia psicológica actual está convencida de que la conciencia y la psique no existen sin el cerebro. La base material de la psique humana es la función neurológica del cerebro. Se puede decir que la psique es una función del cerebro. La actividad mental es causada por funciones fisiológicas en el cerebro humano . Ilustración 9. Autocuidado...

#EPrSTareaVoluntaria2

     Guía para la elaboración del ciclo de acción de una escuela promotora de salud: Escuela Promotora de Salud (EPrS)     Tarea2voluntaria

“DIsfrutando con las FPGAs:Bases, Simulación y Práctica.” (4ª ed.) UNED

  Práctica del proyecto Ascensor con Máquina de Estados en ‘Quartus Prime’  (software) de Altera (Intel). 1. Introducción. FPGAs: Field Programmable Gate Arrays, esto es, Matriz de Puertas lógicas programables en campo. La FPGAs es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de descripción especializado; VHDL (Very High Description Language) o VERILOG gracias a la compañía XiLinx y mediante tarjetas de diseño del grupo INTEL y/o ALTERA. Loading FPGAs designs. Hardware La Arquitectura de las FPGAs gracias a este curso de la UNED :” Disfrutando con las FPGAs: Bases, Simulación y Práctica “ (4ª ed.) se pueden verificar y compilar con una FPGA real a través de Internet y una webcam, gracias al laboratorio remoto proporcionado por  LabLands.  Se trabajan las descripciones combinacionales y secuenciales, así como se mostrará cómo hacer filtrados e interactuar con Har...