Ir al contenido principal

MOOC:”Realidad Virtual en Educación “ I


Vamos a tratar en esta Unidad 2: “Consumo de contenidos:tipologías y formatos “dentro del NOOC “Realidad Virtual en Educación “ (4 edición) la propuesta del reto 2 relativo a una propuesta didáctica. 
Datos del recurso:

1. Nombre del recurso/contenido: Video  de imágenes inmersivas sobre Prototipo Facebook de Cara de Realidad Virtual.

2. Url: https://youtu.be/v3XcQtoja_YPrototipo de Facebook:Seguimiento Mejor de Cara en Realidad Virtual (pincha en el enlace para ver video).

3. Breve descripción: En este video se explica y estudia los conceptos básicos relacionados con la Anatomía, Fisiología y Neurología del Lenguaje. Conocer la anatomía descriptiva de los órganos implicados en la Audición y el Lenguaje. Dar a conocer la fisiología de la Audición y conocer la fisiología del lenguaje gracias a este artefacto auditivo/visual. Nos permite representar las bases Anatomofisiológicas para el abordaje de los trastornos de la Audición y el Lenguaje. Así, como la fisiología de la respiración.

4. Tipo de experiencia: Así como en la Realidad Virtual se ofrecen distintas tecnologías de inmersión para visualizar el reto, en este caso, sirven tanto la experiencia inmersiva (con visor) como aquella experiencia semi inmersiva (desde la pantalla del ordenador o smartphone, sin visor VR). Ambas opciones son útiles para realizar el aprendizaje del caso.

5. Formato: Este recurso utiliza para su identificación personas  reales en directo en vídeo 360 º y es el propio sujeto el que se ve reflejado así mismo. Siendo el protagonista de su estudio, si bien, cómo se ve la metodología es activa, participativa, motivante y flexible.

6. Plataforma: Desde para  que plataforma/s está disponible el recurso.

  • Sistema Operativo Android 
  • Sistema Operativo iOS
  • Sistema Operativo Windows Phone
  • Navegador web 
  • Oculus 


Propuesta Didáctica: 


1. Materia y/o Área Curricular: Materia :Troncal. Conocimientos previos: conceptos básicos de biología. Nivel: Básico . Idioma: Español.

2. Nivel educativo: Se realizará fundamentalmente en la etapa de Primaria.

3. Público objetivo: Alumnos con edades comprendidas entre los 6 años y los 12 años. Aquellos alumnos con necesidades educativas de aprendizaje participan en debates sobre diferentes temas relacionados con los contenidos y aplicación práctica de los mismos.

4. Duración: 1 o 2 sesiones de alrededor de 25 minutos aunque también se puede trabajar desde otras áreas transversales si se puede.

5. Objetivos:

  1. Conocer la fisiología del lenguaje.
  2. Dar a conocer la fisiología de la audición.
  3. Estudiar la anatomía y fisiología de la respiración.
6. Actividades: La intervención en el vídeo y la visualización del mismo es una actividad que permite a los alumnos adquirir los conocimientos y principios básicos esenciales que rigen la asignatura y la capacidad de ponerlos en práctica dentro del marco escolar.

7. Acciones complementarias:  Para adquirir la capacidad de evaluar y constatar aplicaciones prácticas en el desarrollo de la enseñanza de la asignatura son de utilidad Twitter y Facebook como redes sociales de comunicación y difusión, si bien supervisados por un adulto a través del sistema PEGI que clasifica productos como películas, vídeos, apps, juegos de ordenador, etc., por edades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado docente y Salud (INTEF)

   Reto final: Elaborando un plan de Autocuidado semanal del curso (NOOC) online de la plataforma INTEF titulado : “Salud y Cuidado docente”.   Tema: Salud y Cuidado docente (vida diaria) Es un programa voluntario, gratuito dirigido a profesores y personas del ámbito sanitario a los que se les ofrece una metodología innovadora de salud para las actividades de la vida diaria. ¿Todo es Salud mental?, definiendo conceptos. Un programa implementado para la salud y el cuidado docente durante una semana de duración. Empezando el lunes de la semana con un recorrido paulatino y progresivamente hasta el lunes de la siguiente semana.  La ciencia psicológica actual está convencida de que la conciencia y la psique no existen sin el cerebro. La base material de la psique humana es la función neurológica del cerebro. Se puede decir que la psique es una función del cerebro. La actividad mental es causada por funciones fisiológicas en el cerebro humano . Ilustración 9. Autocuidado...

#EPrSTareaVoluntaria2

     Guía para la elaboración del ciclo de acción de una escuela promotora de salud: Escuela Promotora de Salud (EPrS)     Tarea2voluntaria

“DIsfrutando con las FPGAs:Bases, Simulación y Práctica.” (4ª ed.) UNED

  Práctica del proyecto Ascensor con Máquina de Estados en ‘Quartus Prime’  (software) de Altera (Intel). 1. Introducción. FPGAs: Field Programmable Gate Arrays, esto es, Matriz de Puertas lógicas programables en campo. La FPGAs es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de descripción especializado; VHDL (Very High Description Language) o VERILOG gracias a la compañía XiLinx y mediante tarjetas de diseño del grupo INTEL y/o ALTERA. Loading FPGAs designs. Hardware La Arquitectura de las FPGAs gracias a este curso de la UNED :” Disfrutando con las FPGAs: Bases, Simulación y Práctica “ (4ª ed.) se pueden verificar y compilar con una FPGA real a través de Internet y una webcam, gracias al laboratorio remoto proporcionado por  LabLands.  Se trabajan las descripciones combinacionales y secuenciales, así como se mostrará cómo hacer filtrados e interactuar con Har...