A continuación en esta entrada del MOOC ” ABP: hacía un aprendizaje interdisciplinar presencial y a distancia “ , voy a autoevaluarme en el Uso de las TIC para ABP.
La actividad consiste en medir tus capacidades en la competenciadigital, a través de la rúbrica que aparece en esta entrada.Tras evaluarme de manera positiva, pues considero que en la mayoría de los ítems estoy en el nivel 4, creo que es interesante responder a estas tres preguntas:
¿Cómo puedes mejorar tu competencia digital?
Pienso que la formación en general es beneficiosa y explorar de forma activa y constante las nuevas tecnologías emergentes, introduciéndolas en mi entorno inmediato para el aprendizaje a lo largo de la vida.
¿Qué elementos de la competencia digital te parecen más necesarios para usar el ABP en tu aula?
Capacidad para entender los códigos comunicativos propios de los contextos digitales y usarlos de forma eficiente en la red. Sin olvidar, los aspectos legales y éticos relacionados con el uso de las TIC., respetando la privacidad y la seguridad en él aula.
¿Qué propuesta colectiva de formación lanzarías para la mejora de la competencia digital ?
Teniendo en cuenta la situación provocada por el COVID-19 creo que la oferta formativa sería muy beneficiosa de tipo online para adoptar medidas de prevención sanitaria, prestando especial interés en la educación en línea cómo apoyo o vía de dar continuidad a la actividad educativa presencial.
Me gustaría aportar en esta entrada de la 3ª semana del MOOC, una entrevista en formato digital, que complemente la actividad propuesta. Mariano Martin Gordillo, nos permite conocer un proyecto de educación CTS (Ciencia Tecnología y Sociedad) sobre la Sociedad Digital.La Sociedad Digital
CREA con DUA Lista de verificación ( checklist versión reducida ) Presentación: Esta checklist o lista de verificación es una síntesis (versión reducida) de la Checklist_CREA_DUA_V1 (versión ampliada). Permite evaluar recursos educativos digitales teniendo presente los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) , con la pretensión de ser un modelo que nos oriente hacia un diseño cada vez más universal, más accesible. Los tres principios del DUA son: Proporcionar múltiples medios de representación de la información, para activar las redes de reconocimiento y dar respuesta a la pregunta “¿Qué aprendemos?” Proporcionar múltiples formas de acción y expresión, para activar las redes estratégicas y dar respuesta a la pregunta “¿Cómo aprendemos?” Proporcionar múltiples formas de motivación e implicación, para activar las redes afectivas y dar respuesta a la pregunta “¿Por qué aprendemos?” Tener presentes los 30 puntos de control de esta lista nos ayudará ...
Al fin llegamos a la quinta semana, tratará sobre la escucha activa y la empatía . Este puede ser un decálogo a seguir en pro de estas habilidades: Comunicación empatica y escucha activa El principal objetivo de la semana es continuar con el desarrollo de las habilidades interpersonales que posibiliten una mejora en las relaciones que mantenemos con los estudiantes, los docentes, y otros miembros de la comunidad educativa. (relaciones de equipo). Asimismo, los participantes podrán, según avancemos en esta semana: Reflexionar sobre el papel que desempeña la escucha en las relaciones interpersonales dentro y fuera del aula. Conocer y aplicar estrategias para desarrollar la capacidad de escucha. Las relaciones interpersonales para mí son parte fundamental de la empatía y las englobo dentro de lo que llamo, “relaciones de equipo”, pues creo que son útiles todos los miembros de la comunidad educativa tanto dentro como fuera del aula. La educación vive una ...
Práctica del proyecto Ascensor con Máquina de Estados en ‘Quartus Prime’ (software) de Altera (Intel). 1. Introducción. FPGAs: Field Programmable Gate Arrays, esto es, Matriz de Puertas lógicas programables en campo. La FPGAs es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de descripción especializado; VHDL (Very High Description Language) o VERILOG gracias a la compañía XiLinx y mediante tarjetas de diseño del grupo INTEL y/o ALTERA. Loading FPGAs designs. Hardware La Arquitectura de las FPGAs gracias a este curso de la UNED :” Disfrutando con las FPGAs: Bases, Simulación y Práctica “ (4ª ed.) se pueden verificar y compilar con una FPGA real a través de Internet y una webcam, gracias al laboratorio remoto proporcionado por LabLands. Se trabajan las descripciones combinacionales y secuenciales, así como se mostrará cómo hacer filtrados e interactuar con Har...
Comentarios
Publicar un comentario