Ir al contenido principal

#BNEscolarMOOC I

 

La siguiente actividad está relacionada con el proyecto de la Biblioteca Nacional Escolar, una vez creado el perfil en BNEscolar te permite familiarizarte con el trabajo y el entorno BNEscolar. Formando parte de la comunidad BNEscolar y poder acceder a los tableros de las actividades de este curso.

Accede a Mi BNEscolar, y podrás disponer de un espacio personal donde organizar tus recursos favoritos y crear tus colecciones por temas. Además, podrás crear tus proyectos o participar en las diferentes propuestas de BNEscolar, y compartir tus creaciones con el resto de la Comunidad.

Biblioteca Nacional Escolar

La forma de conocer la página es a través de la navegación digital personal, reconociendo los recursos y propuestas que más te llaman la atención e indicando las que son necesarias para tu especialidad docente.El BNEscolar tiene una serie de contenidos para visitar: buscador, secuencias didácticas, desafíos interactivos, Talleres, Videos y MiBNEscolar. Personalmente los que más me han seducido han sido los Talleres y los Vídeos.



El Taller que he visualizado con mayor interés es “La máquina del tiempo”, sobre el papel de la Tecnología en el viaje del tiempo a través de la Realidad Virtual y consta fundamentalmente del mobiliario, decoración y distribución de espacios en las aulas a principios del siglo XX. La escuela se ve como un aula y vemos la transformación en el tiempo hasta nuestros días.

El Vídeo es “ La evolución de los soportes documentales para la lectura y escritura “, son 5 minutos y pico de vídeo muy ilustrativos y vemos el rol del papel y la imprenta en el peso de la historia hasta nuestros días. Ambos son, Análisis de contextos y criterios para la investigación y selección de recursos culturales. Las artes escénicas, como modalidades, principios de organización y puesta en escena. O bien, artes plásticas, que vemos en el currículo de Primaria, junto a las artes literarias: tipos y recursos literarios. En artesanía y folclore: al seleccionar materiales y técnicas, eso sí, respetando el marco legal y la propiedad Intelectual y los derechos de autor.

Una vez seguido los pasos del tutorial y rellenado todos los datos de usuario, a continuación he ido a Colecciones para poder clasificar los recursos por temas, y que te sea más fácil su consulta. Para ello, primera crea tus colecciones en este espacio, y después, en el recurso, elige la colección en la que clasificarlo, seleccionando “ colecciones “ en la parte superior derecha de la pantalla.

Finalmente, los Contenidos en Labygram. Conéctate a Labygram, regístrate con el código “ escuela-bnescolar “ para poder visualizar y participar en los proyectos relacionados con el portal BNEscolar. Podrás colaborar en proyectos ya existentes o diseñar los tuyos propios, añadiendo a colecciones Multimedia y geolocalizando contenido. Aunque eso lo veremos más adelante en el siguiente post.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“DIsfrutando con las FPGAs:Bases, Simulación y Práctica.” (4ª ed.) UNED

  Práctica del proyecto Ascensor con Máquina de Estados en ‘Quartus Prime’  (software) de Altera (Intel). 1. Introducción. FPGAs: Field Programmable Gate Arrays, esto es, Matriz de Puertas lógicas programables en campo. La FPGAs es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de descripción especializado; VHDL (Very High Description Language) o VERILOG gracias a la compañía XiLinx y mediante tarjetas de diseño del grupo INTEL y/o ALTERA. Loading FPGAs designs. Hardware La Arquitectura de las FPGAs gracias a este curso de la UNED :” Disfrutando con las FPGAs: Bases, Simulación y Práctica “ (4ª ed.) se pueden verificar y compilar con una FPGA real a través de Internet y una webcam, gracias al laboratorio remoto proporcionado por  LabLands.  Se trabajan las descripciones combinacionales y secuenciales, así como se mostrará cómo hacer filtrados e interactuar con Har...

Cuidado docente y Salud (INTEF)

   Reto final: Elaborando un plan de Autocuidado semanal del curso (NOOC) online de la plataforma INTEF titulado : “Salud y Cuidado docente”.   Tema: Salud y Cuidado docente (vida diaria) Es un programa voluntario, gratuito dirigido a profesores y personas del ámbito sanitario a los que se les ofrece una metodología innovadora de salud para las actividades de la vida diaria. ¿Todo es Salud mental?, definiendo conceptos. Un programa implementado para la salud y el cuidado docente durante una semana de duración. Empezando el lunes de la semana con un recorrido paulatino y progresivamente hasta el lunes de la siguiente semana.  La ciencia psicológica actual está convencida de que la conciencia y la psique no existen sin el cerebro. La base material de la psique humana es la función neurológica del cerebro. Se puede decir que la psique es una función del cerebro. La actividad mental es causada por funciones fisiológicas en el cerebro humano . Ilustración 9. Autocuidado...

#EPrStareaobligatoria

  MÓDULO 5: Tarea3. Tarea Obligatoria  MOOC #ESCUELASPROMOTORASDESALUD    TÍTULO DE LA ACTUACIÓN PROMOTORA DE SALUD:   “  Programa Jóvenes Capaces “ Unidad didáctica: programa jóvenes capaces Determinante de salud prioritario o prioritarios (1):  El determinante prioritario es la promoción de la autonomía personal a través del “ programa Jóvenes Capaces”  y su inserción laboral y social. Estándares de salud vinculados  (2): - Comportamientos adecuados para desarrollar las actividades de los talleres de hábitos de vida saludable. - Reducir la incidencia de factores de riesgo así como dar asesoramiento en aquellos aspectos relevantes sobre la salud.  Objetivos de la actuación Objetivo prioritario: - Incorporar a los jóvenes a un modo de vida autónomo e integrado dentro de su comunidad. Objetivo específico 1  - Proporcionar a los jóvenes habilidades y destrezas que les faciliten una vida independiente. Objetivo específico 2: - Ap...