Ir al contenido principal

#BNEscolarMOOC

 

El portafolio para este MOOC es el que vengo utilizando para mi diario personal, donde pretendo compartir las evidencias de las actividades y los retos del curso #BNEscolarMOOC.

Me presento soy funcionario de carrera, maestro de PT complemento con AyL. Resido en Cabrerizos, municipio de la localidad de Salamanca.




Durante la semana del 5 al 12 de Octubre de 2020 se celebrará el día mundial del docente, bajo el lema ,”Los docentes: liderar en la crisis, reimaginar el futuro “, con el fin de destacar el compromiso y la dedicación que los docentes de todo el mundo han demostrado para no dejar a nadie atrás, especialmente durante la crisis de COVID-19. 

La pandemia ha creado “ una situación única para demostrar el liderazgo de los docentes “, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Cada vez se ve más necesario que las actuaciones de la docencia sean conocidas por los demás.

Creo que mi compromiso con la Biblioteca Nacional de España a través de este MOOC “ Biblioteca Nacional Escolar:descubrir y crear experiencias de aprendizaje con los recursos de la Biblioteca Nacional de España “ afianza y desarrolla uno de los objetivos fundamentales propuestos para liderar en la crisis y reimaginar el futuro.

Conviene recordar que al principio fue el caso. Luego vinieron las medidas urgentes como las clases por televisión y la comunicación por correo electrónico y “teléfonos inteligentes”.En este nuevo año escolar se suman las “aulas virtuales”, pero la capacitación  docente y la gestión pedagógica no pueden depender únicamente de las videoconferencias, pues así la educación estaría deficiente.

En el contexto de la pandemia que estamos viviendo se están produciendo unas realidades que están cambiando las rutinas de la docencia, sino todas , de las producidas en las aulas. Por este motivo, agradezco al INTEF y a la BNE y a la Red.es su iniciativa para dirigir este curso y su inmersión en la realidad más cotidiana.Agradecer también a los compañer@s inscritos en este curso por su dedicación y desarrollo en el proceso de enseñanza y aprendizaje.



Comentarios

Entradas populares de este blog

NOOC:” Calidad de los Recursos Educativos Digitales: Didáctica “ (2ª Ed.)

  CREA con DUA Lista de verificación ( checklist versión reducida ) Presentación: Esta checklist o lista de verificación es una síntesis (versión reducida) de la Checklist_CREA_DUA_V1 (versión ampliada). Permite evaluar recursos educativos digitales teniendo presente los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) , con la pretensión de ser un modelo que nos oriente hacia un diseño cada vez más universal, más accesible.  Los tres principios del DUA son: Proporcionar múltiples medios de representación de la información, para activar las redes de reconocimiento y dar respuesta a la pregunta “¿Qué aprendemos?” Proporcionar múltiples formas de acción y expresión, para activar las redes estratégicas y dar respuesta a la pregunta “¿Cómo aprendemos?” Proporcionar múltiples formas de motivación e implicación, para activar las redes afectivas y dar respuesta a la pregunta “¿Por qué aprendemos?” Tener presentes los 30 puntos de control de esta lista nos ayudará ...

Escucha activa y comunicación empatica

  Al fin llegamos a la quinta semana, tratará sobre la escucha activa y la empatía . Este puede ser un decálogo a seguir en pro de estas habilidades: Comunicación empatica y escucha activa  El principal objetivo de la semana es continuar con el desarrollo de las habilidades interpersonales que posibiliten una mejora en las relaciones que mantenemos con los estudiantes, los docentes, y otros miembros de la comunidad educativa. (relaciones de equipo).  Asimismo, los participantes podrán, según avancemos en esta semana: Reflexionar sobre el papel que desempeña la escucha en las relaciones interpersonales dentro y fuera del aula. Conocer y aplicar estrategias para desarrollar la capacidad de escucha.  Las relaciones interpersonales para mí son parte fundamental de la empatía y las englobo dentro de lo que llamo, “relaciones de equipo”, pues creo que son útiles todos los miembros de la comunidad educativa tanto dentro como fuera del aula. La educación vive una ...

“DIsfrutando con las FPGAs:Bases, Simulación y Práctica.” (4ª ed.) UNED

  Práctica del proyecto Ascensor con Máquina de Estados en ‘Quartus Prime’  (software) de Altera (Intel). 1. Introducción. FPGAs: Field Programmable Gate Arrays, esto es, Matriz de Puertas lógicas programables en campo. La FPGAs es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de descripción especializado; VHDL (Very High Description Language) o VERILOG gracias a la compañía XiLinx y mediante tarjetas de diseño del grupo INTEL y/o ALTERA. Loading FPGAs designs. Hardware La Arquitectura de las FPGAs gracias a este curso de la UNED :” Disfrutando con las FPGAs: Bases, Simulación y Práctica “ (4ª ed.) se pueden verificar y compilar con una FPGA real a través de Internet y una webcam, gracias al laboratorio remoto proporcionado por  LabLands.  Se trabajan las descripciones combinacionales y secuenciales, así como se mostrará cómo hacer filtrados e interactuar con Har...