Ir al contenido principal

#IABienComun

 

¿Cómo utilizar la IA (Inteligencia Artificial) para el bien común? Seguro que a lo largo de este NOOC #IABienComun se te han ido ocurriendo diferentes ideas para aprovechar ese enorme potencial de la IA en beneficiar a la Humanidad de una u otra manera. 



 

NIVEL 1: PLANIFICO EL MODELO      ¡ACEPTO EL RETO!

1. ¿Qué situación o problema se pretende mejorar con la aplicación de la IA?


 En primer lugar, me he enfocado en una aplicación reconocida y de gran utilidad como es “Machine Learning”, pues considero que es ampliamente válida debido a su internacionalización y su uso en la generalización.

También el conocimiento de idiomas y su función me permite hacer libremente una selección de los contenidos y temas a tratar. En concreto, el análisis de los elementos en un texto escrito ( extensión sugerida : entre 100 y 150 palabras) para alumnos con discapacidad que cursen ESO. 

Fundamental hago una reflexión sobre las categorías o clases : cifras y letras por un lado y signos de puntuación por otro lado.

2. ¿Cómo podría la IA contribuir a la mejora de esta situación?


Algunos avances que para cualquier persona han significado que una tarea sea más fácil o cómoda, para algunas personas con discapaciad ha supuesto una notable mejora en su autonomía, en su calidad de vida y en su integración social. 

Podemos encontrar múltiples ejemplos, desde asistentes de voz que facilitan el acceso a la tecnología  eliminando la barrera del teclado, el ratón o incluso una pantalla táctil lo que supone para algunas personas.

1.  El algoritmo trata de buscar relaciones entre los ejemplos que hemos introducido para entrenarlo, e intenta reconocerlos en las nuevas entradas que le proponemos, clasificándolas en las diferentes categorías o etiquetas en función de esos patrones.

2. Para lograr una buena generalización es muy importante contar con una buena cantidad de ejemplos ( 15 para cada categoría) para que el modelo pueda encontrar relaciones en una gama lo más amplia posible, así como tener ejemplos diversos de cada categoría. 


NIVEL 3: ¡ A POR TODAS!




NIVEL 2: PRUEBA TU MODELO .   ¡QUIERO MÁS!


1. Entrenar

Primero necesito algunos textos de ejemplo

Cifras y letras (15)

En veinte minutos 

Las siete en punto 

Las dos de la tarde 

Las dos menos diez 

Las dos menos cuarto 

La una y media 

La una y cuarto 

9 de Octubre de 1992 

Durante los años 80 

En el siglo XIII 

79 después de Cristo 

4 antes de Cristo 

Hoy hace 10 años 

La una de la tarde 

Medianoche 

Signos de puntuación (15)

Diéresis 

Tilde 

Puntos suspensivos 

Guion 

Barra oblicua 

Barra 

Signos de interrogación




      



      Signos de exclamación 

Paréntesis 

Apóstrofo 

Comillas 

Dos puntos 

Punto y coma 

Coma 

Punto 

2. Aprender

Llegó el momento de aprender a clasificar textos

Lenguaje de los textos 
3. ProbarIntroduce términos nuevos y comprueba si se clasifican correctamente
 Las nueve menos diez 

Estoy prácticamente segura de que pertenece a la clase Cifras y letras

  • Cifras y letras (92.44 %) 
  • Signos de puntuación (7.56 %) 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado docente y Salud (INTEF)

   Reto final: Elaborando un plan de Autocuidado semanal del curso (NOOC) online de la plataforma INTEF titulado : “Salud y Cuidado docente”.   Tema: Salud y Cuidado docente (vida diaria) Es un programa voluntario, gratuito dirigido a profesores y personas del ámbito sanitario a los que se les ofrece una metodología innovadora de salud para las actividades de la vida diaria. ¿Todo es Salud mental?, definiendo conceptos. Un programa implementado para la salud y el cuidado docente durante una semana de duración. Empezando el lunes de la semana con un recorrido paulatino y progresivamente hasta el lunes de la siguiente semana.  La ciencia psicológica actual está convencida de que la conciencia y la psique no existen sin el cerebro. La base material de la psique humana es la función neurológica del cerebro. Se puede decir que la psique es una función del cerebro. La actividad mental es causada por funciones fisiológicas en el cerebro humano . Ilustración 9. Autocuidado...

#EPrSTareaVoluntaria2

     Guía para la elaboración del ciclo de acción de una escuela promotora de salud: Escuela Promotora de Salud (EPrS)     Tarea2voluntaria

“DIsfrutando con las FPGAs:Bases, Simulación y Práctica.” (4ª ed.) UNED

  Práctica del proyecto Ascensor con Máquina de Estados en ‘Quartus Prime’  (software) de Altera (Intel). 1. Introducción. FPGAs: Field Programmable Gate Arrays, esto es, Matriz de Puertas lógicas programables en campo. La FPGAs es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de descripción especializado; VHDL (Very High Description Language) o VERILOG gracias a la compañía XiLinx y mediante tarjetas de diseño del grupo INTEL y/o ALTERA. Loading FPGAs designs. Hardware La Arquitectura de las FPGAs gracias a este curso de la UNED :” Disfrutando con las FPGAs: Bases, Simulación y Práctica “ (4ª ed.) se pueden verificar y compilar con una FPGA real a través de Internet y una webcam, gracias al laboratorio remoto proporcionado por  LabLands.  Se trabajan las descripciones combinacionales y secuenciales, así como se mostrará cómo hacer filtrados e interactuar con Har...