Ir al contenido principal

#SeguDIG II

 

En la 3ª Unidad del MOOC “ Educar en seguridad y privacidad digital “ en donde nos centraremos en ‘la Salud Digital’, el tema principal de esta unidad será el ‘bienestar digital’. #SaludDIG




Por lo tanto, el tema principal de esta unidad será el bienestar digital y en ella trataremos los siguientes aspectos: 

  • Definición y dimensiones del bienestar digital.  
  • Amenazas en Internet para el bienestar digital. 
  • Pautas y recomendaciones para preservar el bienestar digital.
  • Consejos de actuación ante situaciones de riesgos que afecten al bienestar digital.  

En el reto de esta unidad te proponemos desarrollar una idea que pueda transmitirse a modo de mensaje o compromiso personal, relacionado con alguna de las dimensiones del bienestar digital trabajadas a lo largo de la unidad y que puedan ayudar a fomentar una experiencia más saludable en las redes.


Instagram :red social elegida


Instagram impone a los usuarios una serie de limitaciones, recogidas en sus Condiciones de Uso, esas que firma -sin leerse en la mayor parte de los casos-.🤯

Toda aquella persona que abre una nueva cuenta en la red social al no tener conocimiento de esos límites no exime al usuario de sufrir las consecuencias si los sobrepasa.🥺

A veces puede perder el contenido publicado, pero en otras ocasiones puede llegar a ver incluso cómo le cierran la cuenta por ser considerado un spammer.😱

En este post puede conocer todos los límites y tenerlos en cuenta para que no te inhabiliten o te baneen la cuenta.




Declaración de competencias de intereses

X El autor declara que no tiene ningún tipo de interés financiero ni relación personal que pudiera parecer que inflúyese en el trabajo siguiente.






      Comentarios

      Entradas populares de este blog

      “DIsfrutando con las FPGAs:Bases, Simulación y Práctica.” (4ª ed.) UNED

        Práctica del proyecto Ascensor con Máquina de Estados en ‘Quartus Prime’  (software) de Altera (Intel). 1. Introducción. FPGAs: Field Programmable Gate Arrays, esto es, Matriz de Puertas lógicas programables en campo. La FPGAs es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de descripción especializado; VHDL (Very High Description Language) o VERILOG gracias a la compañía XiLinx y mediante tarjetas de diseño del grupo INTEL y/o ALTERA. Loading FPGAs designs. Hardware La Arquitectura de las FPGAs gracias a este curso de la UNED :” Disfrutando con las FPGAs: Bases, Simulación y Práctica “ (4ª ed.) se pueden verificar y compilar con una FPGA real a través de Internet y una webcam, gracias al laboratorio remoto proporcionado por  LabLands.  Se trabajan las descripciones combinacionales y secuenciales, así como se mostrará cómo hacer filtrados e interactuar con Har...

      Cuidado docente y Salud (INTEF)

         Reto final: Elaborando un plan de Autocuidado semanal del curso (NOOC) online de la plataforma INTEF titulado : “Salud y Cuidado docente”.   Tema: Salud y Cuidado docente (vida diaria) Es un programa voluntario, gratuito dirigido a profesores y personas del ámbito sanitario a los que se les ofrece una metodología innovadora de salud para las actividades de la vida diaria. ¿Todo es Salud mental?, definiendo conceptos. Un programa implementado para la salud y el cuidado docente durante una semana de duración. Empezando el lunes de la semana con un recorrido paulatino y progresivamente hasta el lunes de la siguiente semana.  La ciencia psicológica actual está convencida de que la conciencia y la psique no existen sin el cerebro. La base material de la psique humana es la función neurológica del cerebro. Se puede decir que la psique es una función del cerebro. La actividad mental es causada por funciones fisiológicas en el cerebro humano . Ilustración 9. Autocuidado...

      #EPrStareaobligatoria

        MÓDULO 5: Tarea3. Tarea Obligatoria  MOOC #ESCUELASPROMOTORASDESALUD    TÍTULO DE LA ACTUACIÓN PROMOTORA DE SALUD:   “  Programa Jóvenes Capaces “ Unidad didáctica: programa jóvenes capaces Determinante de salud prioritario o prioritarios (1):  El determinante prioritario es la promoción de la autonomía personal a través del “ programa Jóvenes Capaces”  y su inserción laboral y social. Estándares de salud vinculados  (2): - Comportamientos adecuados para desarrollar las actividades de los talleres de hábitos de vida saludable. - Reducir la incidencia de factores de riesgo así como dar asesoramiento en aquellos aspectos relevantes sobre la salud.  Objetivos de la actuación Objetivo prioritario: - Incorporar a los jóvenes a un modo de vida autónomo e integrado dentro de su comunidad. Objetivo específico 1  - Proporcionar a los jóvenes habilidades y destrezas que les faciliten una vida independiente. Objetivo específico 2: - Ap...