Ir al contenido principal

Familias digitales:” Qué hacer si falla tu tableta o móvil” #FamiliasDigitalesEC


En esta ocasión el NOOC “Familias digitales: Qué hacer si falla tu tableta o móvil “ a través del #FamiliasdigitalesEC, en INTEF nos proponen el Reto final , realizar una presentación gráfica multimedia con una guía paso a paso para la resolución de los problemas que nos presentan.


Problemas a resolver:

1. No hay conexión a Internet, el dispositivo no funciona. 

2. Ya con Internet, la aplicación de WhatsApp que queremos utilizar no funciona. Se abre unos instantes y se vuelve a cerrar sola sin dejarme tiempo para hacer nada. 

3. Al descargar de nuevo la aplicación, no hay suficiente espacio de almacenamiento. 

4. Consigue espacio en el dispositivo y se descarga la aplicación. 

Nota: si detectas algún otro problema en el proceso añádelo sin miedo. ¡No te limites!


No me puedo conectar a WhatsApp

Si no puedes conectarte a WhatsApp, es posible que tu dispositivo no esté conectado a Internet. Para verificar si tienes conexión a Internet, sigue estos pasos:
  1. Asegúrate de tener un plan de datos con tu proveedor de telefonía móvil o una conexión Wi-Fi con acceso a Internet.
  2. Verifica que la señal de la conexión Wi-Fi o de red de datos sea buena y que el dispositivo esté conectado.
  3. Abre una página web en el buscador de tu dispositivo para ver si se carga. Si lo hace, significa que tu dispositivo está conectado a Internet.
  4. Reinicia el dispositivo.
Si sigues sin poder conectarte
Si no puedes conectarte a Internet mediante la red de datos de tu dispositivo, prueba con una red Wi-Fi. Si puedes abrir páginas web y usar otras aplicaciones que se conectan a Internet, pero WhatsApp no se conecta, puedes probar los pasos de solución de problemas de conexión para Android o iPhone.
Si puedes conectarte con otras aplicaciones mediante tu red de datos, pero WhatsApp no se conecta, es posible que tu proveedor de telefonía móvil haya configurado tus puntos de acceso inalámbrico para bloquear ciertas aplicaciones de chat. Si WhatsApp no funciona con datos móviles, prueba lo siguiente:
  1. Comunícate con tu proveedor de telefonía móvil y consúltale sobre las diferentes configuraciones de puntos de acceso para usar las aplicaciones de chat.
  2. Te guiarán para que puedas configurar manualmente los ajustes de la red Wi-Fi y de datos.

Debes tener una conexión estable y fuerte para usar WhatsApp Web o Escritorio. Para verificar la conexión a Internet de la tableta o teléfono móvil sigue estos pasos:
  1. Abre WhatsApp Web o Escritorio. Si aparece un recuadro amarillo con el mensaje de error tableta sin conexión, revisa que esté activa la conexión a Internet de la tableta o teléfono móvil.
  2. Si la conexión funciona con normalidad, pero sigues sin poder enviar o recibir mensajes, actualiza la página si estás usando WhatsApp Web o cierra y reinicia la aplicación si estás usando WhatsApp Escritorio.
  3. Si el problema persiste, prueba cerrar la sesión de WhatsApp Web o Escritorio y volver a iniciarla. Para obtener más información sobre cómo hacerlo, consulta este artículo.
Nota: Para WhatsApp Web, debes usar la versión más reciente de Chrome, Firefox, Microsoft Edge, Opera o Safari. Otros navegadores, como Internet Explorer, no son compatibles.
Problemas con la conexión Wi-Fi
Si estás usando una red Wi-Fi administrada, como la de una oficina, biblioteca o universidad, es posible que esté configurada para bloquear o limitar las conexiones a WhatsApp Web.Qué hacer si no funciona Wi-Fi
Si recibes una notificación que indica que la red Wi-Fi está impidiendo que WhatsApp Web funcione correctamente, te recomendamos que configures la red para que permita el tráfico a "web.whatsapp.com", ".web.whatsapp.com" o ".whatsapp.net".

No puedo descargar o actualizar WhatsApp


Si no puedes descargar o actualizar WhatsApp desde Google Play Store, es probable que se deba a algunos de los siguientes códigos de error:
No hay suficiente espacio de almacenamiento disponible
Si no puedes descargar WhatsApp debido a que tu dispositivo no cuenta con suficiente espacio disponible, borra la caché y los datos de Google Play Store mediante los siguientes pasos:
  1. En tu dispositivo, abre Ajustes, toca Aplicaciones y notificaciones > Google Play Store > Info. de la aplicación > Almacenamiento > BORRAR CACHÉ.
  2. Toca ELIMINAR DATOS > ACEPTAR.
  3. Reinicia tu dispositivo y vuelve a intentar instalar WhatsApp.
Si todavía tienes problemas para instalar WhatsApp, prueba lo siguiente:
  • Borra datos y aplicaciones que ya no utilices.
  • Mueve datos y aplicaciones a la tarjeta SD externa.
  • Borra los datos de la memoria caché del dispositivo; para ello, en el teléfono, ve a Ajustes > Aplicaciones y notificaciones > WhatsApp > Almacenamiento y caché > Borrar caché > Borrar almacenamiento.
Es recomendable tener, como mínimo, 1 GB de espacio libre para instalar o actualizar aplicaciones.
Nota: Si borras las fotos, los mensajes de voz o los videos de WhatsApp, no podrás volver a verlos ni escucharlos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

“DIsfrutando con las FPGAs:Bases, Simulación y Práctica.” (4ª ed.) UNED

  Práctica del proyecto Ascensor con Máquina de Estados en ‘Quartus Prime’  (software) de Altera (Intel). 1. Introducción. FPGAs: Field Programmable Gate Arrays, esto es, Matriz de Puertas lógicas programables en campo. La FPGAs es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de descripción especializado; VHDL (Very High Description Language) o VERILOG gracias a la compañía XiLinx y mediante tarjetas de diseño del grupo INTEL y/o ALTERA. Loading FPGAs designs. Hardware La Arquitectura de las FPGAs gracias a este curso de la UNED :” Disfrutando con las FPGAs: Bases, Simulación y Práctica “ (4ª ed.) se pueden verificar y compilar con una FPGA real a través de Internet y una webcam, gracias al laboratorio remoto proporcionado por  LabLands.  Se trabajan las descripciones combinacionales y secuenciales, así como se mostrará cómo hacer filtrados e interactuar con Har...

Cuidado docente y Salud (INTEF)

   Reto final: Elaborando un plan de Autocuidado semanal del curso (NOOC) online de la plataforma INTEF titulado : “Salud y Cuidado docente”.   Tema: Salud y Cuidado docente (vida diaria) Es un programa voluntario, gratuito dirigido a profesores y personas del ámbito sanitario a los que se les ofrece una metodología innovadora de salud para las actividades de la vida diaria. ¿Todo es Salud mental?, definiendo conceptos. Un programa implementado para la salud y el cuidado docente durante una semana de duración. Empezando el lunes de la semana con un recorrido paulatino y progresivamente hasta el lunes de la siguiente semana.  La ciencia psicológica actual está convencida de que la conciencia y la psique no existen sin el cerebro. La base material de la psique humana es la función neurológica del cerebro. Se puede decir que la psique es una función del cerebro. La actividad mental es causada por funciones fisiológicas en el cerebro humano . Ilustración 9. Autocuidado...

#EPrStareaobligatoria

  MÓDULO 5: Tarea3. Tarea Obligatoria  MOOC #ESCUELASPROMOTORASDESALUD    TÍTULO DE LA ACTUACIÓN PROMOTORA DE SALUD:   “  Programa Jóvenes Capaces “ Unidad didáctica: programa jóvenes capaces Determinante de salud prioritario o prioritarios (1):  El determinante prioritario es la promoción de la autonomía personal a través del “ programa Jóvenes Capaces”  y su inserción laboral y social. Estándares de salud vinculados  (2): - Comportamientos adecuados para desarrollar las actividades de los talleres de hábitos de vida saludable. - Reducir la incidencia de factores de riesgo así como dar asesoramiento en aquellos aspectos relevantes sobre la salud.  Objetivos de la actuación Objetivo prioritario: - Incorporar a los jóvenes a un modo de vida autónomo e integrado dentro de su comunidad. Objetivo específico 1  - Proporcionar a los jóvenes habilidades y destrezas que les faciliten una vida independiente. Objetivo específico 2: - Ap...