Ir al contenido principal

ABP X


 La Unidad 5ª de este MOOC:” ABP: Aprendizaje Basado en Proyectos , hacía un aprendizaje interdisciplinar presencial y a distancia.” se nos pregunta ¿Cómo puede impactar en tu centro en estos momentos la implantación del ABP? 

En algún modo la introspección sobre esta modalidad el ABP tiene potencial interdisciplinar y globalizador ,especialmente en este momento, donde se contempla la teledocencia como una alternativa decisiva y necesaria. Al mismo tiempo, supone, unas exigencias importantes a cualquier centro educativo.
Por ello, es el centro educativo y no él aula el que debe acoger en su entorno el método ABP y así plantear su desarrollo para garantizar su eficacia y por lo tanto, su sostenibilidad.

El impacto de la implementación de los modelos ABP, están centrados en los denominados PBL (Project Based Learning / Problem Based Learning) tratan de desarrollar en el alumno estrategias de aprendizaje basadas en la investigación y el tratamiento de la información para la elaboración de un producto final o la resolución de un problema  o reto inicial,  siempre acompañado por el uso de las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación) y las TACs (Tecnologías del Aprendizaje y Conocimientos) como herramientas de trabajo. Utilizan distintos formatos ( audio, vídeo, texto), de manera sincrónica  o anacrónica  que utilizan diversos recursos y soportes digitales: Facebook, Instagram, Twitter, WhatsApp, por citar los más populares, al establecer los primeros contactos y conexiones en línea.

Estos modelos de trabajo se suelen desarrollar en 5 grandes fases: 1º planificación, 2º análisis , 3º articulación, 4º comprobación y 5º revisión final. Estas fases se corresponden con las fases del pensamiento del niño para realizar cualquier tarea o actividad ; y abarcan desde situaciones metacognitivas desarrolladas en la fase del ejecutivo central que planifican la acción a realizar , decide las estrategias a poner en juego y monitoriza todo el proceso. En definitiva, se trata de modelos de trabajo que ayudan a todos los alumnos a tomar conciencia de sus procesos ejecutivos , propiciar autonomía personal   y fomento de la autoestima, lo cual beneficia de un modo substancial, a los alumnos con dificultades cognitivas de esta magnitud.

Por otra parte, los modelos ABP o BPL, suelen basarse en estructuras cooperativas y en asignación de roles, por lo que la participación de nuestro alumnado es posible y factible. Es por esto, por lo que entendemos estos modelos muy adecuados para la inclusión educativa de los ACNEE.

A modo de síntesis, y emulando la pirámide de Maslow, podría representarse los conceptos mencionados a fin de establecer un posible recorrido a atender en el camino a una educación digital posible.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“DIsfrutando con las FPGAs:Bases, Simulación y Práctica.” (4ª ed.) UNED

  Práctica del proyecto Ascensor con Máquina de Estados en ‘Quartus Prime’  (software) de Altera (Intel). 1. Introducción. FPGAs: Field Programmable Gate Arrays, esto es, Matriz de Puertas lógicas programables en campo. La FPGAs es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de descripción especializado; VHDL (Very High Description Language) o VERILOG gracias a la compañía XiLinx y mediante tarjetas de diseño del grupo INTEL y/o ALTERA. Loading FPGAs designs. Hardware La Arquitectura de las FPGAs gracias a este curso de la UNED :” Disfrutando con las FPGAs: Bases, Simulación y Práctica “ (4ª ed.) se pueden verificar y compilar con una FPGA real a través de Internet y una webcam, gracias al laboratorio remoto proporcionado por  LabLands.  Se trabajan las descripciones combinacionales y secuenciales, así como se mostrará cómo hacer filtrados e interactuar con Har...

Cuidado docente y Salud (INTEF)

   Reto final: Elaborando un plan de Autocuidado semanal del curso (NOOC) online de la plataforma INTEF titulado : “Salud y Cuidado docente”.   Tema: Salud y Cuidado docente (vida diaria) Es un programa voluntario, gratuito dirigido a profesores y personas del ámbito sanitario a los que se les ofrece una metodología innovadora de salud para las actividades de la vida diaria. ¿Todo es Salud mental?, definiendo conceptos. Un programa implementado para la salud y el cuidado docente durante una semana de duración. Empezando el lunes de la semana con un recorrido paulatino y progresivamente hasta el lunes de la siguiente semana.  La ciencia psicológica actual está convencida de que la conciencia y la psique no existen sin el cerebro. La base material de la psique humana es la función neurológica del cerebro. Se puede decir que la psique es una función del cerebro. La actividad mental es causada por funciones fisiológicas en el cerebro humano . Ilustración 9. Autocuidado...

#EPrStareaobligatoria

  MÓDULO 5: Tarea3. Tarea Obligatoria  MOOC #ESCUELASPROMOTORASDESALUD    TÍTULO DE LA ACTUACIÓN PROMOTORA DE SALUD:   “  Programa Jóvenes Capaces “ Unidad didáctica: programa jóvenes capaces Determinante de salud prioritario o prioritarios (1):  El determinante prioritario es la promoción de la autonomía personal a través del “ programa Jóvenes Capaces”  y su inserción laboral y social. Estándares de salud vinculados  (2): - Comportamientos adecuados para desarrollar las actividades de los talleres de hábitos de vida saludable. - Reducir la incidencia de factores de riesgo así como dar asesoramiento en aquellos aspectos relevantes sobre la salud.  Objetivos de la actuación Objetivo prioritario: - Incorporar a los jóvenes a un modo de vida autónomo e integrado dentro de su comunidad. Objetivo específico 1  - Proporcionar a los jóvenes habilidades y destrezas que les faciliten una vida independiente. Objetivo específico 2: - Ap...