Ir al contenido principal

#EducaDerechosMOOC I


En el siguiente vídeo se nos invita a reflexionar sobre la contribución de la infancia a la sociedad y la importancia de la educación en derechos. 
Visualiza el vídeo y busca información sobre estos niños, niñas y adolescentes y pública una entrada en tu diario de aprendizaje con un comentario al video. 
Finalmente añade en esta misma entrada cuál crees que puede ser tu aportación como docente a los derechos de la infancia 




 https://youtu.be/iizJJJ6VlYI

Dicen:”No eres más que un niño”, es el título del siguiente vídeo y cuyos protagonistas son una serie de niños, niñas y adolescentes en el que se nos cuentan sus experiencias vitales en pro de sus ideales.

Yursa Mardini: Cuando en el bote en el que viajaba empezaba a hundirse decidió lanzarse al mar, nadar para empujar el bote y salvar la vida a 18 personas.

Sophia Cruz: Comunicarse con el Papa Francisco en Washington en La Casa Blanca, saltándose el cordón de la seguridad, para pedirle ayuda por las familias migrantes.

Ismael Beah: Niño soldado, participante en una guerra, que sufrió la experiencia de altos niveles de violencia y desafíos.

Malala Yousafzai: Sufrió un atentado directo de la que salió viva y amenazas de muerte a ella y su familia por defender el derecho a la educación y La Paz. Premio Nobel por su obra.

Greta Thunberg: Activista sueca, cuyas actividades están relacionadas y dirigidas contra los efectos del cambio climático.

Es un gozo ver y poder constatar que en este tiempo en el que domina la imagen también se cultiva la escritura. La imagen entra por todos los resquicios, todo entra por la imagen, y no nos engañemos: somos responsables cuando los niños en sus narraciones nos hacen saber de sus problemas, de sus miedos, de los problemas de sus familiares o de sus amigos en tiempos difíciles.

En otro momento habrá que detenerse y hacer un análisis de contenidos porque nos darán una maravillosa lección y el análisis nos mostrará cómo ayudar a estos niños para que sean los hombres honestos que toda sociedad necesita para funcionar con armonía.

Somos responsables si no hacemos todo lo posible porque sus temores, sus miedos o sus penas desaparezcan. Es una llamada de atención dirigida a padres, maestros, educadores: somos responsables ante estos niños de cómo serán los hombres del mañana. ¡No desoigamos su llamada en forma de relato!

Tenemos la obligación ineludible de ayudarles no solo desde el ámbito familiar, sino también desde las instituciones. No pongamos puertas ni vallas ni murallas en su campo.

El buen maestro muestra al discípulo la inmensidad del campo, le muestra los múltiples caminos y le ayuda a andar por el camino elegido. Y si todo ser humano tiene derecho a una vivienda digna, todo espíritu humano tiene derecho a contar con un ámbito en el que su espíritu se desarrolle, se enriquezca para que sus sueños se puedan hacer realidad.

Comentarios

  1. Gracias por la lectura, en cuanto al papel del maestro... creo que la intervención educativa, la sensación y percepción como fuente de conocimientos... el papel de los adultos, la psicomotricidad en el currículo de la educación infantil todo junto puede ser suficientemente sensible para entender el vídeo propuesto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“DIsfrutando con las FPGAs:Bases, Simulación y Práctica.” (4ª ed.) UNED

  Práctica del proyecto Ascensor con Máquina de Estados en ‘Quartus Prime’  (software) de Altera (Intel). 1. Introducción. FPGAs: Field Programmable Gate Arrays, esto es, Matriz de Puertas lógicas programables en campo. La FPGAs es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de descripción especializado; VHDL (Very High Description Language) o VERILOG gracias a la compañía XiLinx y mediante tarjetas de diseño del grupo INTEL y/o ALTERA. Loading FPGAs designs. Hardware La Arquitectura de las FPGAs gracias a este curso de la UNED :” Disfrutando con las FPGAs: Bases, Simulación y Práctica “ (4ª ed.) se pueden verificar y compilar con una FPGA real a través de Internet y una webcam, gracias al laboratorio remoto proporcionado por  LabLands.  Se trabajan las descripciones combinacionales y secuenciales, así como se mostrará cómo hacer filtrados e interactuar con Har...

Cuidado docente y Salud (INTEF)

   Reto final: Elaborando un plan de Autocuidado semanal del curso (NOOC) online de la plataforma INTEF titulado : “Salud y Cuidado docente”.   Tema: Salud y Cuidado docente (vida diaria) Es un programa voluntario, gratuito dirigido a profesores y personas del ámbito sanitario a los que se les ofrece una metodología innovadora de salud para las actividades de la vida diaria. ¿Todo es Salud mental?, definiendo conceptos. Un programa implementado para la salud y el cuidado docente durante una semana de duración. Empezando el lunes de la semana con un recorrido paulatino y progresivamente hasta el lunes de la siguiente semana.  La ciencia psicológica actual está convencida de que la conciencia y la psique no existen sin el cerebro. La base material de la psique humana es la función neurológica del cerebro. Se puede decir que la psique es una función del cerebro. La actividad mental es causada por funciones fisiológicas en el cerebro humano . Ilustración 9. Autocuidado...

#EPrSTareaVoluntaria2

     Guía para la elaboración del ciclo de acción de una escuela promotora de salud: Escuela Promotora de Salud (EPrS)     Tarea2voluntaria