Ir al contenido principal

#SeguDIG

 

En este MOOC del INTEF “Educar en seguridad y privacidad digital” (1ª Edición ) en la Unidad 1:”Alfabetización mediática e informacional ” las noticias falsas suben de nivel:  deepfakes.

Si todo este fenómeno de las fake news y la posverdad te preocupa, y tienes miedo a no poder distinguir una foto trucada de una verdadera, aún te vas a preocupar más con el siguiente nivel de desinformación. Los deepfakes o vídeos trucados. No es nada nuevo, si has visto Forrest Gump recordarás cómo colocan a Tom Hanks en diferentes momentos icónicos de la historia reciente de los EUA. Hasta ahora, trucar los vídeos se hacía de manera muy manual, dedicando mucho tiempo y dinero. Ahora han llegado las inteligencias artificiales para hacer el trabajo.


Deep Soria: Cortometraje en la BNE

Se pueden hacer cosas sorprendentes e inquietantes :

  • Cambiar el discurso de una persona, las noticias falsas y el poder de la manipulación en el cortometraje “Deep Soria “ dirigido por Pedro Estepa Menéndez es buena prueba de ello.

Esto es escalofriante. Se pueden conseguir cosas tan increíbles como falsear un discurso de Barack Obama para llamar imbécil a Trump, o hacer cantar Imagine, de John Lennon a los líderes mundiales.

  • Poner la cara de otra persona en un vídeo

Se popularizó el uso de caras de actrices famosas en videos porno, o para ver la cara de Jim Carrey en lugar de Jack Nicholson en El Resplandor. Lo puedes probar de forma un poco más simple con la app Doublicat . Si no quieres usar tu cara, la IA también pueden generar caras que no existen.


¿Cómo identificar fake news?

El consejo principal es tomarse un tiempo antes de compartir. Hace falta dudar como norma (ponerse en el peor caso: todo es mentira) y comprobar una serie de puntos básicos, como la fuente de la noticia original, su autor y la fecha. También recomiendo hacer una búsqueda en Internet a ver si alguien más se hace eco o alguien ya dice que es un bulo.


¿Cómo combatir las fake news?


Plataformas de Fact-Checking

Además de todo esto, hay organizaciones nacionales o internacionales, muchas veces vinculadas al periodismo, que están comprometidas con la verificación periodística de las noticias y cumplen una serie de principios deontológicos, de imparcialidad y profesionalidad.  

A nivel español son conocidas, entre otras, las plataformas Maldita.es/Maldito bulo(de Julio Montes y Clara Jiménez Cruz) y Newtral (de la periodista Ana Pastor). Ambas pertenecen a la red International Fact-Checking Network. Esta red acaba de lanzar un chatbot de WhatsApp para desmentir bulos. Vale la pena probarlo. 


Una checklist básica para identificar bulos y fake news es la que nos proporciona factcheck.org  

  1. Consulta la fuente
  2. Investiga más allá del titular
  3. ¿Quién es el autor?
  4. Busca otras fuentes
  5. Comprueba la fecha
  6. ¿No será una broma?
  7. ¿Cuál es tu sesgo?
  8. Pregunta a los expertos



Comentarios

Entradas populares de este blog

“DIsfrutando con las FPGAs:Bases, Simulación y Práctica.” (4ª ed.) UNED

  Práctica del proyecto Ascensor con Máquina de Estados en ‘Quartus Prime’  (software) de Altera (Intel). 1. Introducción. FPGAs: Field Programmable Gate Arrays, esto es, Matriz de Puertas lógicas programables en campo. La FPGAs es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de descripción especializado; VHDL (Very High Description Language) o VERILOG gracias a la compañía XiLinx y mediante tarjetas de diseño del grupo INTEL y/o ALTERA. Loading FPGAs designs. Hardware La Arquitectura de las FPGAs gracias a este curso de la UNED :” Disfrutando con las FPGAs: Bases, Simulación y Práctica “ (4ª ed.) se pueden verificar y compilar con una FPGA real a través de Internet y una webcam, gracias al laboratorio remoto proporcionado por  LabLands.  Se trabajan las descripciones combinacionales y secuenciales, así como se mostrará cómo hacer filtrados e interactuar con Har...

Cuidado docente y Salud (INTEF)

   Reto final: Elaborando un plan de Autocuidado semanal del curso (NOOC) online de la plataforma INTEF titulado : “Salud y Cuidado docente”.   Tema: Salud y Cuidado docente (vida diaria) Es un programa voluntario, gratuito dirigido a profesores y personas del ámbito sanitario a los que se les ofrece una metodología innovadora de salud para las actividades de la vida diaria. ¿Todo es Salud mental?, definiendo conceptos. Un programa implementado para la salud y el cuidado docente durante una semana de duración. Empezando el lunes de la semana con un recorrido paulatino y progresivamente hasta el lunes de la siguiente semana.  La ciencia psicológica actual está convencida de que la conciencia y la psique no existen sin el cerebro. La base material de la psique humana es la función neurológica del cerebro. Se puede decir que la psique es una función del cerebro. La actividad mental es causada por funciones fisiológicas en el cerebro humano . Ilustración 9. Autocuidado...

#EPrStareaobligatoria

  MÓDULO 5: Tarea3. Tarea Obligatoria  MOOC #ESCUELASPROMOTORASDESALUD    TÍTULO DE LA ACTUACIÓN PROMOTORA DE SALUD:   “  Programa Jóvenes Capaces “ Unidad didáctica: programa jóvenes capaces Determinante de salud prioritario o prioritarios (1):  El determinante prioritario es la promoción de la autonomía personal a través del “ programa Jóvenes Capaces”  y su inserción laboral y social. Estándares de salud vinculados  (2): - Comportamientos adecuados para desarrollar las actividades de los talleres de hábitos de vida saludable. - Reducir la incidencia de factores de riesgo así como dar asesoramiento en aquellos aspectos relevantes sobre la salud.  Objetivos de la actuación Objetivo prioritario: - Incorporar a los jóvenes a un modo de vida autónomo e integrado dentro de su comunidad. Objetivo específico 1  - Proporcionar a los jóvenes habilidades y destrezas que les faciliten una vida independiente. Objetivo específico 2: - Ap...