Ir al contenido principal

#SeguDIG III

 

En esta 4ª Unidad:” Protección ante virus y fraudes. Configuración y uso seguro de dispositivos “ #SeguDIG

1. Introducción:

Internet, la red de redes más popular del planeta se caracteriza por ser un medio de información con pocas ataduras, primando sobre todo la libertad sobre los demás aspectos, y el anonimato de las personas que hacen uso de ellas.

En la mayoría de los casos, bastará con tomar una serie de medidas básicas, y ciertas buenas costumbres cotidianas para realizar casi cualquier operación en Internet.

El contenido está destinado a nivel de Primaria, a través de diferentes recursos para familias y escuelas.

Nada mejor que conocer los peligros existentes, y las costumbres y herramientas de las que disponemos, para evitar problemas, y sustos innecesarios.

Protección ante posibles amenazas

2. Finalidad:

Esta actividad digital pretende ser una guía de buenas costumbres en lo que al mantenimiento de nuestra seguridad en internet se refiere, así como de utilización de las principales herramientas disponibles para proteger nuestro equipo y nuestra información.



3. Ventajas:

Si somos capaces de cumplir una serie de normas muy sencillas, y utilizar las herramientas básicas de protección, podremos acceder a los servicios más productivos de la red, por ejemplo:

  • Gestión de cuentas, bien a través de correo electrónico en redes sociales o a través de mensajería instantánea. (WhatsApp)
  • Entrar en enlaces oficiales y hacer clic en páginas webs antes de descargar una aplicación.
  • Hacer copias de la información valiosa,fotos, imágenes, vídeos y mensajes…
Este tipo de servicios, pueden hacer cambiar nuestra opinión acerca de los servicios que realmente ofrece Internet, y pueden convertirla en la herramienta realmente útil que siempre ha pretendido ser.


Configuración y uso seguro de dispositivos 


4. Metodología:

En el caso del ejemplo, el alumnado debe analizar la información de la ficha para determinar la categoría que clasifica la aplicación (en relación con su funcionalidad principal), las opiniones que ha recibido de los usuarios (si son positivas y recientes), la fecha de la última actualización (debe ser próxima o mostrar una continuidad), el número de descargas (que sea elevado) y la información del desarrollador (si es suficiente y dispone de un contacto o página web, así como si permite acceder a la política de privacidad). Finalmente se debe comparar las funcionalidades con los permisos que solicita, valorando si les parecen apropiados o excesivos y por qué.

El objetivo es identificar los posibles riesgos de instalar esa app y debatir entre ellos si les parece o no de confianza y por qué.

5. Funcionamiento General:

La forma básica de mantener nuestros ordenadores limpios es tener cuidado, y disponer de herramientas que nos ayuden a evitar los peligros.
Muchas de las veces que nuestro dispositivo (teléfono inteligente, portátil o tableta
) queda afectado por un virus, uno de los grandes peligros de Internet, es por descuido.

Pero existen otros peligros y efectos secundarios que sólo vamos a ser capaces de detectar, evitar y corregir si disponemos de los medios apropiados. En general, los peligros que podemos encontrar son:

  • Aunque el Malware generalmente está diseñado para pasar desapercibido mientras realiza su función en segundo plano, como hemos visto previamente, un comportamiento anómalo de nuestro equipo personal puede hacer que notemos la infección. En la web www.osi.es dispones de un catálogo de herramientas que puedes utilizar para tratar de eliminar el virus.
  • Actualiza el antivirus y realiza un escaneado completo del equipo en busca de amenazas de seguridad.
  • Realiza una copia de seguridad de los archivos y contenidos del dispositivo y asegúrate de que lo almacenes en un lugar seguro para restaurarla cuando la necesites.
  • Elimina también las extensiones y plugins del navegador que no necesites y comprueba también que no se ha instalado ningún complemento que no quieres.
  • Aplica las opciones para restaurar el dispositivo a un estado anterior o al estado “de fábrica”.
  • Si puedes determinar en qué página o servicio se ha producido la infección, utiliza las fórmulas de contacto para reportar la situación y que la empresa o desarrollador puedan aplicar medidas o parches de seguridad.
  • Apóyate en servicios especializados como la Línea de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, 017, que pueden orientarte en los pasos a seguir en el dispositivo o de cara a hacer un reporte o reclamación.




Comentarios

Entradas populares de este blog

“DIsfrutando con las FPGAs:Bases, Simulación y Práctica.” (4ª ed.) UNED

  Práctica del proyecto Ascensor con Máquina de Estados en ‘Quartus Prime’  (software) de Altera (Intel). 1. Introducción. FPGAs: Field Programmable Gate Arrays, esto es, Matriz de Puertas lógicas programables en campo. La FPGAs es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de descripción especializado; VHDL (Very High Description Language) o VERILOG gracias a la compañía XiLinx y mediante tarjetas de diseño del grupo INTEL y/o ALTERA. Loading FPGAs designs. Hardware La Arquitectura de las FPGAs gracias a este curso de la UNED :” Disfrutando con las FPGAs: Bases, Simulación y Práctica “ (4ª ed.) se pueden verificar y compilar con una FPGA real a través de Internet y una webcam, gracias al laboratorio remoto proporcionado por  LabLands.  Se trabajan las descripciones combinacionales y secuenciales, así como se mostrará cómo hacer filtrados e interactuar con Har...

Cuidado docente y Salud (INTEF)

   Reto final: Elaborando un plan de Autocuidado semanal del curso (NOOC) online de la plataforma INTEF titulado : “Salud y Cuidado docente”.   Tema: Salud y Cuidado docente (vida diaria) Es un programa voluntario, gratuito dirigido a profesores y personas del ámbito sanitario a los que se les ofrece una metodología innovadora de salud para las actividades de la vida diaria. ¿Todo es Salud mental?, definiendo conceptos. Un programa implementado para la salud y el cuidado docente durante una semana de duración. Empezando el lunes de la semana con un recorrido paulatino y progresivamente hasta el lunes de la siguiente semana.  La ciencia psicológica actual está convencida de que la conciencia y la psique no existen sin el cerebro. La base material de la psique humana es la función neurológica del cerebro. Se puede decir que la psique es una función del cerebro. La actividad mental es causada por funciones fisiológicas en el cerebro humano . Ilustración 9. Autocuidado...

#EPrStareaobligatoria

  MÓDULO 5: Tarea3. Tarea Obligatoria  MOOC #ESCUELASPROMOTORASDESALUD    TÍTULO DE LA ACTUACIÓN PROMOTORA DE SALUD:   “  Programa Jóvenes Capaces “ Unidad didáctica: programa jóvenes capaces Determinante de salud prioritario o prioritarios (1):  El determinante prioritario es la promoción de la autonomía personal a través del “ programa Jóvenes Capaces”  y su inserción laboral y social. Estándares de salud vinculados  (2): - Comportamientos adecuados para desarrollar las actividades de los talleres de hábitos de vida saludable. - Reducir la incidencia de factores de riesgo así como dar asesoramiento en aquellos aspectos relevantes sobre la salud.  Objetivos de la actuación Objetivo prioritario: - Incorporar a los jóvenes a un modo de vida autónomo e integrado dentro de su comunidad. Objetivo específico 1  - Proporcionar a los jóvenes habilidades y destrezas que les faciliten una vida independiente. Objetivo específico 2: - Ap...