Ir al contenido principal

#EscuelaPromotoradeSalud I

 

MÓDULO 2: ACTIVIDAD VOLUNTARIA I

MOOC #ESCUELASPROMOTORASDESALUD


En esta segunda semana del MOOC, ponemos el foco en los centros educativos como espacios generadores de salud desde un enfoque comunitario.

Analizando el contexto del centro educativo:


1.CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO Y SU ENTORNO EDUCATIVO:


PROGRAMA JÓVENES CAPACES



ORGANIZA :

Diputación de Salamanca 


INSTITUCIONES COLABORADORAS :

Asecal (Asociación Sin Ánimo de lucro de Carácter Social declarada de Utilidad Pública ).


2. TRAYECTORIA Y EXPERIENCIA DEL CENTRO EDUCATIVO EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD:

El programa Jóvenes Capaces, tiene el objetivo de fomentar en los jóvenes la adquisición y desarrollo de aquellas capacidades y habilidades que potencien su autonomía personal como requisito indispensable para su integración laboral y social.

La autonomía personal es la capacidad de valerse por sí mismo en el desarrollo de las actividades de la vida diaria, se trata de actividades que se realizan de forma cotidiana y cuya práctica es imprescindible para que la persona viva de forma autónoma y adaptada a su entorno.

Fomentar la autonomía personal en los jóvenes implica ayudarse a convertirse en personas responsables, y eso debe ser uno de los objetivos principales de toda acción educadora. Una autonomía del joven que implique la capacidad de funcionar competentemente como una iniciativa.

Hoy en día son comunes en los progenitores las actitudes de sobreprotección respecto de sus hijos, lo que conlleva para ellos consecuencias negativas para el desarrollo de su independencia. Por ello son necesarios programas que focalicen su atención en la autonomía personal de los jóvenes para que ya desde edades tempranas sean capaces de tomar sus propias decisiones y tengan una serie de responsabilidades y obligaciones al igual que cualquier otro miembro de la familia.

OBJETIVOS :

  • Incorporar a los jóvenes a un modo de vida autónomo e integrado dentro de su comunidad.
  • Proporcionar a los jóvenes habilidades y destrezas que les faciliten una vida independiente.
  • Aprender a valorar la importancia de las tareas domésticas como elemento esencial del bienestar del ser humano.


3. CONVIVENCIA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA:


Jóvenes de 3º y 4º de la ESO y ciclos Formativos de la provincia de Salamanca.

CONTENIDOS :

  • Higiene alimentaria:normas básicas, manipulación de alimentos,…
  • Técnicas básicas de cocina: conservación de alimentos, organización en la cocina, conceptos básicos en cocina.
  • Tratamiento de la ropa: identificación de etiquetas, lavado, secado, planchado.
  • Economía doméstica: presupuesto familiar, alimentación saludable, la cesta de la compra,…




4. COMPORTAMIENTOS RELACIONADOS CON LA SALUD DEL ALUMNADO :


Estos talleres se podrán realizar en modo online o presencial. Las presentaciones a través de PowerPoint de los distintos conceptos a tratar. Afianzar conocimientos a través de juegos de la plataforma “educaplay”.
En los talleres de forma presencial se realizarán además casos prácticos de costura y planchado.

 5. ASPECTOS ORGANIZATIVOS RELACIONADOS CON LA PROMOCIÓN DE LA SALUD:



PROGRAMA DE DIPUTACIÓN “JÓVENES CAPACES

Sesiones que se realizan: -HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE

  El objetivo de este programa es fomentar la adquisición y desarrollo de capacidades y habilidades que potencien su autonomía personal. Dirigido a alumnos de 3º y 4º de la ESO y ciclos formativos. Estos talleres se podrán realizar en modo online o presencial.

   1.-OBJETIVOS:

  • Sensibilizar al alumnado sobre la importancia de una alimentación equilibrada y la relación entre ésta y el estado de salud.

• Promover la adquisición de conocimientos significativos, que permitan la participación del alumnado en la confección de dietas, que sean cuantitativa y cualitativamente más equilibradas.

• Dar a conocer los beneficios de la dieta mediterránea, como dieta saludable.

 2.CONTENIDOS:

-Conocer a través de la pirámide nutricional el consumo adecuado de cada grupo de alimentos.

-Elaborar un menú saludable.

-Dar a conocer la importancia de la actividad física para un buen desarrollo.

3.- METODOLOGÍA:

    -Presentaciones a través de power point de los distintos conceptos a tratar.

 -Afianzar conocimientos a través de juegos de la plataforma “educaplay”.

6.CONCLUSIONES Y PRIORIDADES :

El planteamiento por lo tanto deriva en un debate sobre si los valores de la cultura del entorno favorecen o no la educación de los recursos disponibles para la promoción de una escuela promotora de Salud en el análisis de estos 6 factores.Partiendo del conocimiento del entorno, o al analizar la web de la diputación de Salamanca.Así, como la situación de la Salud en la zona o localidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“DIsfrutando con las FPGAs:Bases, Simulación y Práctica.” (4ª ed.) UNED

  Práctica del proyecto Ascensor con Máquina de Estados en ‘Quartus Prime’  (software) de Altera (Intel). 1. Introducción. FPGAs: Field Programmable Gate Arrays, esto es, Matriz de Puertas lógicas programables en campo. La FPGAs es un dispositivo programable que contiene bloques de lógica cuya interconexión y funcionalidad puede ser configurada en el momento, mediante un lenguaje de descripción especializado; VHDL (Very High Description Language) o VERILOG gracias a la compañía XiLinx y mediante tarjetas de diseño del grupo INTEL y/o ALTERA. Loading FPGAs designs. Hardware La Arquitectura de las FPGAs gracias a este curso de la UNED :” Disfrutando con las FPGAs: Bases, Simulación y Práctica “ (4ª ed.) se pueden verificar y compilar con una FPGA real a través de Internet y una webcam, gracias al laboratorio remoto proporcionado por  LabLands.  Se trabajan las descripciones combinacionales y secuenciales, así como se mostrará cómo hacer filtrados e interactuar con Har...

Cuidado docente y Salud (INTEF)

   Reto final: Elaborando un plan de Autocuidado semanal del curso (NOOC) online de la plataforma INTEF titulado : “Salud y Cuidado docente”.   Tema: Salud y Cuidado docente (vida diaria) Es un programa voluntario, gratuito dirigido a profesores y personas del ámbito sanitario a los que se les ofrece una metodología innovadora de salud para las actividades de la vida diaria. ¿Todo es Salud mental?, definiendo conceptos. Un programa implementado para la salud y el cuidado docente durante una semana de duración. Empezando el lunes de la semana con un recorrido paulatino y progresivamente hasta el lunes de la siguiente semana.  La ciencia psicológica actual está convencida de que la conciencia y la psique no existen sin el cerebro. La base material de la psique humana es la función neurológica del cerebro. Se puede decir que la psique es una función del cerebro. La actividad mental es causada por funciones fisiológicas en el cerebro humano . Ilustración 9. Autocuidado...

#EPrStareaobligatoria

  MÓDULO 5: Tarea3. Tarea Obligatoria  MOOC #ESCUELASPROMOTORASDESALUD    TÍTULO DE LA ACTUACIÓN PROMOTORA DE SALUD:   “  Programa Jóvenes Capaces “ Unidad didáctica: programa jóvenes capaces Determinante de salud prioritario o prioritarios (1):  El determinante prioritario es la promoción de la autonomía personal a través del “ programa Jóvenes Capaces”  y su inserción laboral y social. Estándares de salud vinculados  (2): - Comportamientos adecuados para desarrollar las actividades de los talleres de hábitos de vida saludable. - Reducir la incidencia de factores de riesgo así como dar asesoramiento en aquellos aspectos relevantes sobre la salud.  Objetivos de la actuación Objetivo prioritario: - Incorporar a los jóvenes a un modo de vida autónomo e integrado dentro de su comunidad. Objetivo específico 1  - Proporcionar a los jóvenes habilidades y destrezas que les faciliten una vida independiente. Objetivo específico 2: - Ap...