Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

#EducaDerechosMOOC IV

  En la Tarea 4ª : No seas estrella , te pedimos que diseñes una intervención educativa que: Fomente entre tu alumnado el uso responsable de las redes sociales. Advierta de los principales riesgos que conlleva una sobreexposición de la vida privada . Integre protocolos de detección, protección y actuación que ayuden a tu alumnado a saber cómo actuar en cada caso.    No seas estrella : sino cortocircuitas  PLAN DE ACTUACIÓN DIGITAL CURSO 2020/2021  CONSEJERIA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE  CENTRO: I.E.S. Martínez Uribarri Salamanca (13, 37003) Se establece el siguiente Plan de Actuación Digita l para el centro. ÁMBITO: ORGANIZACION DEL CENTRO LINEA DE ACTUACIÓN DEL ÁMBITO ORGANIZACION DEL CENTRO (LINEA 1)  ¿Qué? Revisión de guías sobre uso responsable de la tecnología en el centro e incorporar las prácticas de uso correcto así como darle visibilidad desde la web del centro. Afecta a: x   Formación del profesorado  x   A realizar en e...

#EducaDerechosMOOC III

  Los desafíos de la participación infantil, es la 3ª Unidad del MOOC, #EducaDerechosMOOC, que a través de UNICEF y del INTEF, es uno de los grandes desafíos que atraviesa la participación de los niños y niñas y adolescentes en España.  La configuración de estructuras y mecanismos que puedan alcanzar lo local, lo autonómico, y a lo estatal. La expansión de los entornos colaborativos  on line y de las redes sociales configuran nuevos escenarios de participación infantil. La participación infantil permite que los niños, niñas y adolescentes aporten y colaboren en el progreso común, considerándolos ciudadanos de pleno derecho con la capacidad de expresar sus opiniones y decisiones en los asuntos que les competen directamente en la familia, la escuela y la sociedad en general.  La participación tiene importantes beneficios sobre el aprendizaje, ya que ayuda a construir confianza, iniciativa, responsabilidad y autonomía: puede verse como un proceso de aprendizaje mutuo ta...

#EducaDerechosMOOC II

  El  reto final  de la semana consistirá en analizar un recurso didáctico elaborado para la enseñanza de los derechos de la infancia en educación infantil y primer ciclo de primaria y el visionado de dos cortometrajes que abordan los derechos de infancia de manera muy diferente.  Buscando contraponer las dos visiones de estas obras y reflexionar sobre las emociones que suscita cada una de ellas y su utilización didáctica. LA VIDA EFÍMERA Director:  Pere Joan Ventura Año:  2005 País:  Guinea Ecuatorial Guion:  Georgina Cisquella Duración:  21 minutos SINOPSIS Vicenta, hija de madre española y padre guineano, regresa al país donde nació. Vuelve a Malabo, la ciudad que abandonó de niña para trabajar en el Hospital General. Apenas recuerda nada de Guinea y a través de su trabajo cotidiano descubre algunas plagas del continente africano como el paludismo, que en Guinea Ecuatorial sigue siendo la principal causa de mortandad infantil.  ...

#EducaDerechosMOOC I

En el siguiente vídeo se nos invita a reflexionar sobre la contribución de la infancia a la sociedad y la importancia de la educación en derechos.  Visualiza el vídeo y busca información sobre estos niños, niñas y adolescentes y pública una entrada en tu diario de aprendizaje con un comentario al video.  Finalmente añade en esta misma entrada cuál crees que puede ser tu aportación como docente a los derechos de la infancia    https://youtu.be/iizJJJ6VlYI Dicen:”No eres más que un niño” , es el título del siguiente vídeo y cuyos protagonistas son una serie de niños, niñas y adolescentes en el que se nos cuentan sus experiencias vitales en pro de sus ideales. Yursa Mardini:  Cuando en el bote en el que viajaba empezaba a hundirse decidió lanzarse al mar, nadar para empujar el bote y salvar la vida a 18 personas. Sophia Cruz: Comunicarse con el Papa Francisco en Washington en La Casa Blanca, saltándose el cordón de la seguridad, para pedirle ayuda por las familias ...

#EducaDerechosMOOC

  Hola, me llamo Eduardo, creador de este diario de aprendizaje  en el cual te voy a enviar cada cierto tiempo durante 5 semanas recursos  y actividades para que conozcas el proyecto de integrar los derechos de la infancia en la escuela. La 2ª edición del MOOC “ Educación en derechos de la infancia y ciudadanía global”, es un buen momento para conocer la realidad que nos ofrece UNICEF España y el INTEF sobre la infancia. A lo largo de esta primera unidad te propondremos: Ver la importancia de  integrar los derechos de la infancia en la escuela  y su impacto en el desarrollo de la competencia social y ciudadana. Aprenderemos a mirar la  Convención sobre los Derechos del Niño como algo más que un documento jurídico , descubriendo "el alma" de la Convención. Abordaremos la  relación entre la educación para el desarrollo y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible . Revisaremos algunas  ideas preconcebidas  sobre los derechos de la ...

#GamificaMOOC VI

  GUÍA DIDÁCTICA Cuadros de una exposición   bnescolar.bne.es Al implementar el prototipo, permite realizar una guía didáctica de mi Escape Room y centrarme sobre todo en el proyecto gamificado que nos permite el INTEF para este 5º reto final.  Objetivo del juego de escape “Cuadros de una exposición”  Relación con el currículum y edades a las que va dirigido  La historia   Los protagonistas de la historia  Las pantallas del juego, las soluciones de cada sala y los recursos de la BDH  PANTALLA DE INTRODUCCIÓN  PANTALLA DE LA HISTORIA  PANTALLA DE LA CARTA  PANTALLA​ MAPA  SALA 1: PIANO  SALA 2: MÚSICA DESCRIPTIVA  SALA 3: MAPA ALBÉNIZ  SALA 4: MÁQUINA DE ESCRIBIR  SALA 5: POEMAS  SALA 6: 4 ESTACIONES  SALA​ FINAL  Objetivo del juego de escape “Cuadros de una exposición” Como en todo juego de escape, tendremos que conseguir las pistas suficientes que nos ayuden a escapar de la exposición. Pa...